El Ministerio de Salud del Chubut fue sede de un encuentro para el armado de una Mesa de Trabajo Intersectorial destinada a garantizar la correcta implementación de la Ley Nacional N° 27.611, también conocida como la “Ley de los 1.000 dÃasâ€, en todo el territorio chubutense, asegurando asà el cuidado integral de las personas en perÃodo de gestación, de las madres y de los niños de hasta tres años de edad.
La reunión se desarrolló dÃas atrás en Rawson, en la sala de reuniones de la cartera sanitaria provincial, y fue encabezada por los ministros de Salud, Fabián Puratich, y de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Mirta Simone.
Además, participaron referentes e integrantes de los equipos técnicos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la SecretarÃa Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia; los Ministerios de Salud, de Desarrollo Social y de Gobierno y Justicia de la Provincia; el Ministerio de la Defensa Pública del Chubut; el Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia; la Universidad del Chubut; y el Rotary Club Antú, entre otros.
Adhesión provincial
Consultado al respecto, el titular de la cartera sanitaria, Fabián Puratich, destacó la importancia que tiene la implementación de dicha ley en el territorio chubutense, detallando que “nos pone muy orgullosos estar avanzando en la puesta en marcha del Plan de los 1.000 dÃas, ya que somos la primer provincia que adhirió a esta ley nacional, enfocados siempre en asegurarles a todos los chubutenses el acceso a ciertos derechos que tienen que ver con la Salud, entendida ésta en un concepto mucho más amplio que el de la simple ausencia de una enfermedadâ€.
Cronograma futuro
Asimismo, Puratich adelantó que el próximo viernes 20 de mayo se realizará la presentación federal de la “Ley de los 1.000 dÃas†en Chubut, con la presencia de distintos funcionarios nacionales.
A su vez, “la idea de la Mesa Intersectorial es seguir realizando distintos encuentros los primeros miércoles de cada mes, para poder evaluar la aplicación y ejecución de esta Ley en nuestra provincia, implementando además las acciones y estrategias que resulten necesariasâ€, agregó.
Cabe destacar la importancia que tiene la participación multisectorial de los distintos entes en la Ley Nacional 27.611, dado que ésta se inscribe dentro de una polÃtica estratégica del Estado Nacional que apela a la intervención conjunta de distintos órganos de gobierno e instituciones intermedias, con el objetivo de asegurar la atención y el cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia.
Ley de los 1.000 dÃas
La llamada “Ley de los 1.000 dÃas†reconoce la gestación, el nacimiento, la crianza y el cuidado de niñas y niños como una responsabilidad pública, bajo una mirada integral de cursos de vida y con perspectiva de derechos, contemplando acciones polÃticas destinadas a reducir la mortalidad y la malnutrición, a proteger y garantizar los estÃmulos tempranos, y a prevenir las violencias de todo tipo.