El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, entregó este miércoles 40 motos Honda Tornado Xr 250-249 para el personal policial del GRIM (Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada), y, 5 alcoholÃmetros marca Draguer, 2 radares Tru -Cam Láser Tecnology LTI 20/20 a la SubsecretarÃa de Seguridad Vial (APSV).
El acto se desarrolló en la explanada de la Jefatura de PolicÃa y contó con la presencia de los ministros de Seguridad, Miguel Castro; de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; de Salud, Fabián Puratich, el jefe de la PolicÃa del Chubut, Cesar Brandt, el subjefe Juan Campos, los subsecretarios de Seguridad y Relaciones Institucionales, Rubén Becerra; de Seguridad Vial, Pablo González; de Coordinación y Gestión, Alejandra Paz; de Prevención y Participación Comunitaria, Sandra Muñoz; el secretario de Gobierno de Rawson, Miguel Larrauri, la diputada Graciela Cigudosa.
También estuvieron presentes los intendentes de Corcovado, Ariel Molina, de Paso de Indios, Mario Pichiñán, plana mayor, integrantes del CÃrculo Policial, agrupaciones, jefes de áreas, integrantes de la Agrupación XIV de GendarmerÃa Nacional, veteranos de guerra de la PolicÃa del Chubut, personal de infanterÃa. PolicÃa motorizada (GRIM), GEOP y de la APSV, como asà también la Banda de la fuerza se seguridad provincial
Al dirigirse a los presentes, Arcioni manifestó que “se trata de una inversión muy importante que venimos realizando, más de 43 millones en estos moto vehÃculos y en equipamiento para la Agencia de Seguridad Vial suman 35 millones de pesos, incorporando tecnologÃa y equipamiento como nos habÃamos comprometido. Dentro de dos meses vamos a estar cumplimentando y llegando a la entrega de 80 unidades en total, o un poco más, entre patrulleros, moto vehÃculos, camionetas para todas las jurisdiccionesâ€.
“Se trata de una deuda que tenÃamos con ustedes para que puedan prestar el mejor servicio a la comunidad. Se viene también, con la polÃtica de inversión muy fuerte, el proyecto presentado para la autorización del leasing, que no es endeudamiento, por 1.500 millones de pesos para que de una vez por todas tengan el equipamiento y todas las herramientas necesarias para poder equiparar el excelente recurso humano que tenemos en nuestra policÃa, ese compromiso y solidaridad que lo muestran a diarioâ€, remarcó el Gobernador.
También “le he encomendado al Ministro y que ya está trabajando con todo su equipo para la refacción de las comisarÃas. Lo primero que hemos conversado con el comisario Brandt y con toda la cúpula en hacer una fuerte inversión en las comisarÃas y subcomisarÃas de toda la provincia, como también la construcción de seis de ellas y refacción en distintas localidades. Es una deuda que estamos cumpliendo, todo esto que se ve, todas las inversiones, requieren de mucho esfuerzo y sacrificio. Yo siempre digo que ese esfuerzo va a acompañado de decisiones y de acompañamiento polÃtico de todos los integrantes del gabinete que hacen posible todas las realidades que hoy estamos viendo acáâ€, subrayó el mandatario provincial.
En este sentido, Arcioni reiteró “mi compromiso hacia todos ustedes, vamos a trabajar lo que queda de la gestión, este año y medio, para saldar absolutamente toda la deuda que tenemos en cuanto a equipamiento. Lo venimos haciendo en todas las áreas, en la de Salud, con una fuerte inversión también en Educación y en Seguridad, tres pilares fundamentales en un Estado, tres objetivos innegables. Ahà es donde tiene que estar el Estado, acompañándolos y sabiendo que lo que nos comprometemos lo cumplimosâ€.
“Soy consciente para en este caso con la Fuerza, todo lo que venimos haciendo es con el acompañamiento y con el desempeño de todos ustedes. En nombre de todos los chubutenses, a la PolicÃa del Chubut mis felicitaciones, mi agradecimiento y sepan que tienen un gobernador y un equipo de gobierno que saben saldar sus deudasâ€, completó el Gobernador.
Por su parte, el ministro Castro manifestó que “es una alegrÃa tremenda, con incorporación de equipos para la policÃa, esto nos va a permitir mejorar los niveles de prestación de la seguridad pública en cada rincón de la provincia. Vienen a sumarse a las camionetas que entregamos hace unos dÃas y la otra semana continuaremos con más entregas, cumpliendo con la promesa e instrucción que nos dio el Gobernador de la provincia a quien agradezco la fuerte decisión polÃtica tomada de equipar a la fuerza, no sólo con moto vehÃculos sino también en todo lo que respecta a la seguridad del empleado policial como cascos, chalecos, guantes, indumentaria y muchas cosas másâ€.
“Ese pedido de autorización a Legislatura para equipamiento de la fuerza es una decisión polÃtica sin precedentes, va a marcar un antes y un después en la historia de nuestra institución. Quiero agradecer el esfuerzo de cada uno de nuestros policÃas en su tarea diaria en ese esfuerzo y vocación para brindar la seguridad a nuestros vecinos. Debo destacar la decisión del Gobierno trabajando en equipo y de poder concretar rápidamente las instrucciones que nos dio el Gobernadorâ€, completó Castro.
En tanto, el jefe de la PolicÃa, manifestó que “nos pidieron responsabilidad y que nos iban a dar herramientas, lo están cumpliendo, y hoy estamos dando una respuesta al personal y la sociedad. Estas motos serán destinadas a Trelew, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Rawson, Gaiman, Comarca Andina y Esquel. Se trata de un vehÃculo ágil sobre todo cuando hay embotellamiento, es muy utilizada, ya que brinda una respuesta inmediata que es lo que requiere la sociedadâ€.
APSV
El subsecretario de Seguridad Vial valoró la adquisición del nuevo material ya que “realizamos todo tipo de controles de rutina y ahora vamos a agregar los de velocidad. Estamos trabajando con los equipos móviles que vamos a ir llevando a diferentes lugares. Uno de los radares se va a quedar en esta zona y el otro se va a instalar en la cordilleraâ€.
González añadió que “trabajamos con el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial que nos detecta los puntos más complejos de hechos viales fatales. Nos vamos a instalar para generar prevención en los accesos, en los pueblos y comunas que atraviesan las rutas nacionales y provincialesâ€.
“Podemos destacar que hay una consolidación en la baja de alcoholemias positivas del total de alcoholemias que se realizan. La incorporación de los radares hace que podamos diversificar ese control. Las velocidades máximas y las condiciones de la ruta tienen que ser respetadas. Uno tiene que entender el vehÃculo que conduce y la ruta que transitaâ€, afirmó el subsecretario de Seguridad Vial.
Equipamiento
En primer lugar, el Gobernador entregó los 5 alcoholÃmetros marca Draguer, 2 radares Tru -Cam Láser Tecnology LTI 20/20 al subsecretario de Seguridad Vial, Pablo González. El nuevo equipamiento equivale a una inversión de 35.000.00 pesos.
Seguidamente se hizo lo propio con las 40 motos Honda Tornado Xr 250-249 Cilindrada de 4 tiempos, trasmisión Manual, 6 Marchas, horquilla preparada para lograr un Radio de giro en 2,10 Mts. -Cuenta con un Bloqueo de Manillar -Kit de Herramientas primarias de 8 piezas, para mantenimientos. Se incorporaron Luces Led intermitentes y sirena de emergencia. Las mismas se entregan con sus respectivos cascos, por un monto de inversión de $43.916.000.