Determina asimismo los horarios de circulación, de funcionamiento de actividades comerciales, actividades recreativas y de esparcimiento, y mantiene la prohibición de realización de reuniones sociales y familiares y supedita la vigencia del Plan de Reactivación de la Actividad TurÃstica Provincial a la autorización que debe otorgar el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación.
Cabe resaltar que los Intendentes y Jefes Comunales tienen la potestad para adecuar los horarios de circulación y de servicios en cada jurisdicción, según la situación epidemiológica de la localidad.
Con respecto a los ingresos a Chubut, están autorizadas a ingresar a la Provincia del Chubut todas las personas que tienen domicilio en ella, y las que sin tener domicilio estén autorizadas por las excepciones previstas por normas nacionales, o bien su ingreso se encuentre debidamente justificado en motivos de salud.
También podrán ingresar las personas que deban circular por el territorio provincial a los fines de acceder a un destino final fuera de la Provincia del Chubut.
Otras autorizaciones deberán ser otorgadas por los Ministerios de Salud y de Gobierno y Justicia.
Se establece que la modalidad de retorno de personas domiciliadas en Chubut será de manera paulatina “para permitir un monitoreo ordenado de ingresos y su efectivo controlâ€, y posibilitará el regreso de hasta 270 personas cada dos semanas.
Esa cantidad de personas equivale a una unidad de transporte de pasajeros de larga distancia con un máximo de 45 pasajeros por localidad cabecera, es decir Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Trelew, Esquel, Puerto Madryn y Rawson.
En tanto, la cantidad de viajeros por localidad se determinará “atendiendo a la capacidad de garantizar el cumplimiento del aislamiento social obligatorio, con su respectivo monitoreo por parte de las personas ingresantesâ€.
Cuando las personas arriben a su lugar de destino, serán asistidas por el municipio o comuna respectiva que “le garantizará su alojamiento y asistencia durante el perÃodo de aislamientoâ€.
A los efectos de regresar a Chubut, todas las personas deberán obtener la autorización respectiva en la plataforma digital www.seguridad2.chubut.gov.ar, en el horario de 8 a 14 horas. También deberán contar obligatoriamente con la aplicación CUIDAR, autorizada con un mÃnimo de tres dÃas de antelación a la fecha de ingreso a la provincia.
Quedan exceptuadas las personas en tránsito “siempre que no efectúen paradas de abastecimiento o descansoâ€. Se fijó que el horario de ingreso será de 8 a 18 horas.
Las personas que ingresen a Chubut deberán cumplir el aislamiento social obligatorio durante 14 dÃas. Y si no tuvieren lugar para hacerlo “de manera solitaria en un lugar distinto al lugar de residencia, éste deberá ser cumplido también por los contactos estrechos (convivientes) de aquélâ€.
Las personas que hayan ingresado y estén exceptuadas de cumplir la Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), como transportistas y viajantes, “deberán cumplir de manera estricta con las medidas de aislamiento mientras se encuentren fuera de su horario de recorrido laboralâ€.
La estancia temporal de personas por motivos laborales, debidamente autorizados, implica que deberán cumplir con un Corredor Seguro. Significa que tendrán que acreditar una PCR negativa dentro de las 72 horas previas de ingreso a la provincia, cumplir con las medidas de bioseguridad (tapabocas, distanciamiento social de dos metros e higiene adecuadas) y cumplir con el aislamiento “en el lugar asignado de alojamiento entre jornadas laborales.
En cuanto a la circulación, el DNU Nº 855 firmado por Arcioni determina que por los próximos 14 dÃas se podrá circular dentro de los ejidos urbanos sin otra restricción que la horaria, que en las disposiciones transitorias se establece hasta las 21:30 horas.
En las localidades de Comodoro, Rada Tilly y Puerto Madryn se podrá circular de lunes a sábado de 06:00 a 21:30 horas. Es decir que en esas ciudades, se suspende la circulación de personas desde las 21:30 horas del dÃa sábado hasta las 6 horas del dÃa lunes.
Quedan exceptuadas de esta limitación “las personas que deben circular como consecuencia de la actividad que desarrollan, por el tiempo prudencial que le permita concurrir al lugar de trabajo o regresar al de su residenciaâ€.
La circulación interurbana queda limitada a razones de salud, a actividades y servicios esenciales o expresamente autorizados por normas provinciales y nacionales, y a las excepciones otorgadas a través de la plataforma www.seguridad2.chubut.gov.ar.
La circulación interurbana podrá ser realizada por las personas residentes en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly “para circular entre esas ciudadesâ€, e igual situación se aplica a los vecinos de Esquel y Trevelin y de El Hoyo y Lago Puelo.
Los habitantes de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Puerto Madryn “cuando se trasladen fuera de sus ciudades, deberán cumplir con el aislamiento social obligatorio en el lugar de destinoâ€.
Se podrán realizar actividades económicas, industriales, comerciales, o de servicios profesionales, servicios domésticos o de cuentapartistas con el cumplimiento de los protocolos de funcionamiento vigentes.
Dichas actividades se podrán cumplimentar hasta las 21.00 horas, a excepción de farmacias, veterinarias, estaciones de servicios y kioscos.
Los restaurantes, bares, confiterÃas o cualquier otro rubro enmarcado en los servicios gastronómicos o asimilables funcionarán de la siguiente manera: de lunes a sábado hasta las 23:00 horas y domingo hasta las 21:00 horas, mediante sistema take away; para la modalidad delivery de lunes a domingos 23 horas; y consumo en el local de lunes a sábado hasta las 23 horas y domingo hasta las 21 horas.
En el caso de consumo en el local será “mediante sistema de turno previo y en las localidades de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Puerto Madryn no podrán asistir a los servicios gastronómicos o asimilables los dÃas domingoâ€.
Los gimnasios tendrán como lÃmite horario las 21:00 horas y también deberán operar mediante sistema de turnos.
Para el caso de las salidas de esparcimiento, se mantiene la modalidad vigente y con las mismas restricciones, es decir no se podrá acceder ni permanecer en espacios recreativos infantiles al aire libre donde haya juegos que favorezcan el agrupamiento social ni a instalaciones deportivas.
En ningún caso se podrán formar aglomeración o reuniones de personas, y los niños deberán mantenerse alejados de otros menores para respetar al máximo el distanciamiento social.
Las personas no podrán trasladarse de una ciudad a otra para desarrollar las salidas de esparcimiento.
Se mantienen habilitadas las actividades artÃsticas, recreativas y deportivas –caminata, montañismo, running, ciclismo, equitación, natación, golf, musculación, entrenamiento fÃsico, sipinning, baile, gimnasia, surf, wind surf, kite surf, patÃn individual- dentro de la localidad en la que residen, sin posibilidad de participación e intercambio interurbano.
Las mismas deberán desarrollarse dando estricto cumplimiento a los protocolos y restricciones vigentes. Sigue suspendida la práctica de cualquier deporte donde participen más de 10 personas o que no permita mantener el distanciamiento mÃnimo de dos metros entre los participantes.
Se mantiene la suspensión de realizar reuniones familiares (salvo el grupo conviviente) y sociales en toda la provincia del Chubut “hasta tanto la situación epidemiológica permita su autorización y lo recomienden las autoridades de Saludâ€.
Se pueden realizar actividades de culto siempre que no se supere 1/3 de capacidad del local de encuentro, y cumpliendo las modalidades generales de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias. No se permite el uso de agua bendecida ni la distribución de cualquier tipo de objeto, libros o folletos; tocar o besar personas y la actuación de coros.
Las actividades didácticas extracurriculares quedan suspendidas, y no se habilitarán nuevas actividades hasta tanto no se modifiquen las condiciones sanitarias en Chubut.
Se mantiene la suspensión del transporte interurbano de pasajeros, la excepción del que une los trayectos entre Rada Tilly y Comodoro Rivadavia y entre Esquel y Trevelin.
El transporte interprovincial terrestre o aéreo de pasajeros queda restringido a lo dispuesto por CancillerÃa Nacional u otro organismo nacional, a los debidamente justificados por razones de salud y a los autorizados por resolución conjunta de los ministros de Salud y de Gobierno y Justicia.
Se mantiene la autorización para el transporte de carga nacional por las rutas de Chubut y los intendentes deberán determinar un espacio que consideren conveniente para el abastecimiento de combustible, carga y descarga, provisión y descanso de los conductores.
En tanto, sólo está autorizado el transporte de cargas internacional proveniente de Chile, que no podrá realizar ninguna parada en territorio provincial, debiendo continuar hacia su destino final. El único punto de descanso establecido es el de la Estancia La Laurita, ubicado a 100 kilómetros de distancia de Gobernador Costa y Sarmiento.
El decreto dispone que la Administración Pública deberá “adoptar las medidas necesarias para garantizar el efectivo funcionamiento de los organismos y la prestación de serviciosâ€. Para ello los titulares de cada organismo deberán organizar sus dependencias “convocando a prestar servicios a los agentes y demás personalâ€.