El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, rubricó este lunes el contrato de obra para la construcción de la Escuela de Nivel Secundario de Orientación Técnica Profesional Nº 7.727 en El Hoyo, por un monto de $ 396.346.997,17. En este marco, el mandatario agradeció el acompañamiento de la comunidad educativa y remarcó que “concretar esta obra es hacer polÃtica pensando en el futuro de los chubutensesâ€.
El acto se desarrolló en la Administración de Vialidad Provincial donde participaron el secretario General de la Gobernación, Alejandro Sandilo, los ministros de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala, de Infraestructura, EnergÃa y Planificación, Gustavo Aguilera, de Educación, Florencia Perata, de Turismo, Leonardo Gaffet; el intendente de El Hoyo, Pol Huisman, concejales de la localidad; el gerente General de LoterÃa del Chubut –IAS, Francisco Salto.
Además, estuvieron presentes la directora de la Escuela secundaria N° 7.727, Silvia Miriam Lubatti, la vicedirectora, Nadia Gómez, el antiguo director e impulsor del proyecto, Ulises Neculman, madres y padres de alumnos que asisten al colegio y representantes de la empresa Conarq Construcción S.R.L.
Durante el acto se hizo entrega de una fotocopiadora, material bibliográfico y pedagógico. Además, se concretó la asignación de un cargo docente, que la comunidad educativa habÃa solicitado, para tener la figura del POT en la Escuela.
Al dirigirse a los presentes, el Gobernador Arcioni recordó que “en 2018 cuando me trajeron esta inquietud y necesidad que tenÃa este establecimiento donde concurren unos 200 alumnos, en ese momento atravesábamos momentos difÃciles, fuimos como siempre con la verdad tratando de buscar una solución, nos comprometimos con la ampliación de dos aulas y las concretamos. Fue una realidad y les dije en su momento que cuando tengamos la oportunidad Ãbamos a hacer esta Escuela, finalmente la pudimos licitar y hoy firmamos el contrato de inicio de obraâ€.
“Cuando uno analiza lo que significa una escuela técnica en la comarca, para alumnos, cuerpo docente, auxiliares en sostener un proyecto de esta envergadura, un colegio que demandará más de mil dÃas de ejecución, con 6 mil mts2, realmente nos pone muy contentos. Muchas veces en polÃtica, se hacÃan las cosas pensando que se tenÃan que inaugurar dentro de la gestión y esta obra seguramente va a sobrepasar esta gestión. Eso es hacer polÃtica pensando a futuro de los chubutensesâ€, remarcó.
Arcioni manifestó que “para mà es una satisfacción y alegrÃa enorme concretar este anhelo de todos, tanto para la comunidad, como el crecimiento de esta matricula, este es un puntapié inicial para seguir dando la profesionalidad y las herramientas para que el dÃa de mañana puedan desenvolverse en el mundo laboral. Por ello hemos implementado polÃticas que hacen a la profesionalización. Hemos anunciado hace poco la creación de la subsecretarÃa de Educación Técnica, que estará abocada exclusivamente a las tecnicaturas de los alumnosâ€.
“En el inicio del ciclo lectivo, tendremos 8 sedes piloto de bachiller de oficio, algo que se ha perdido en los últimos años, lo cual nos llena de satisfacción†añadió el Gobernador y señaló que “es fácil la crÃtica desde la oposición pero muy difÃcil Gobernar cuando no se tienen los recursos. Hemos sobrepuesto todos los obstáculos y hoy estamos abocados 100% al inicio de clases, para cumplir los 190 dÃasâ€.
“A pesar de todo lo que hemos pasado, jamás echamos culpa hacia atrás, fuimos con una recomposición salarial desde 2018 a la fecha, de un 166% ganándole a la inflación, hay mucho por hacer, se ha trabajado muchÃsimo y tenemos muchas por resolver por eso agradezco a la comunidad educativa sobre todo de la Comarca, porque muchos nos acompañaron en esta situación. Al intendente Huisman, a sus concejales, todos aportaron, y esa es la manera de trabajar en polÃtica, en conjunto, es por un equipo que salen las cosas hacia adelante. A la comunidad educativa, a los papás, los docentes, los directivos, el ministerio, todo el gabineteâ€, remarcó el mandatario provincial.
Arcioni recordó que el último año “hemos invertido más de 700 millones en escuelas, hacÃa más de 15 años que no se invertÃa ese dinero, obras importantes por el crecimiento de las matrÃculas. Trabajamos en la Escuela Nº 216 de Trelew, 480 de Puerto Madryn, 147 de Comodoro. $620 millones iniciando obras, que requieren de mucho esfuerzo nada es mágico, uno debe hacerse responsable del cargo que ocupaâ€.
Polo de innovación educativa
Por su parte, la Ministra Perata manifestó que “es una obra muy esperada para toda la Comarca Andina, la escuela técnica profesional Nº 7727 alberga a estudiantes de toda la comarca, va a ser un polo de innovación educativa, tecnológica que va a permitir desarrollar productivamente la región, ya tenemos 3 cohortes, estudiantes que están en las universidades nacionales estudiando arquitectura y otras carreas afines que están mostrando que la formación que han recibido en esta escuela son de calidad y eso les permite continuar su deseos de seguir en esas profesionesâ€.
“El primer acto que me tocó virtual por septiembre de 2020 fue anunciar la licitación de la escuela, hoy estamos dándole finalización a ese proceso administrativo que es la firma del contrato de obra. Es un dÃa de muchÃsima satisfacción, agradezco ser parte de esta gestión, agradecerle al ministro de infraestructura, al señor Gobernador, y a todos quienes hicieron posible esta gran alegrÃa para la Comarca Andinaâ€, completó Perata.
El intendente Pol Huisman agradeció al Gobernador Arcioni y sus ministros, a “Ulises que se puso al hombro la escuela con un proceso itinerante donde el tiempo fue demostrando que habÃa una necesidad e interés de la localidad que fue empujando una realidad, anunciando la construcción en el aniversario del pueblo, luego la licitación y hoy concretarlo con esta firma, es importantÃsimo para El Hoyo y la Comarca para profesionalizar, generar trabajo que el pueblo necesitaâ€.
“Estamos muy agradecidos que pudimos seguir adelante, profundizando los vÃnculos, articulando con nación y provincia, dando respuestas que el pueblo necesitaâ€, señaló Huisman.
En tanto, la directora de la Escuela secundaria N° 7.727, Silvia Lubatti, expresó su alegrÃa y felicidad por la concreción. “Estamos todos felices por los chicos la comunidad lo que significa para todos nosotros tener una escuela técnica, que no solo es para El Hoyo sino es comarcal porque vienen chicos de toda la zona, y estamos profundamente felices, es un sueño hecho realidadâ€.
“Es muy importante una escuela técnica, lo cual hace que tenga un salida laboral para los chicos más concreta, y todo lo que está escuela implica, porque el edificio nos va a permitir crecer ya que hay muchos chicos que hoy quedan fuera por el espacioâ€, repasó Lubatti.