El Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud llevó adelante un encuentro con las áreas locales de mujeres, géneros y diversidad, en el marco de una permanente articulación con los municipios y comunas rurales en la prevención, protección y asistencia directa a personas que se encuentren en situaciones de riesgo y sus hijos o hijas, ante las violencias por motivos de género.
En este sentido, la directora de Mujeres y Géneros, Elba Willhuber, y el director de Diversidad, Richard Alvarenga, mantuvieron rondas de trabajo con los municipios de la zona centro y noroeste de la provincia, y con los equipos técnicos y autoridades del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación para trabajar en los programas de creación y apoyo a la gestión de las polÃticas locales de género y diversidad.
La ministra de Desarrollo Social, Mirta Simone, manifestó que “venimos trabajando mucho y en conjunto y las comarcas de la meseta y la cordillera constituyen un área estratégica dentro de todo lo que hemos avanzado como provincia en esta materia, actualmente cada localidad cuenta con referentes de género y diversidad que van conformando equipos técnicos y jerarquizando las áreas mediante la apertura de espacios de abordaje y atenciónâ€
“Asimismo, -agregó la ministra- las instituciones de apoyo, como la ComisarÃa de la Mujer en Cholila, que se acaba de inaugurar, también aportan a este trabajo integral que se viene realizado en conjunto con la Mesa Interpoderes ,sus organismos integrantes y las agrupaciones locales, que son quienes más conocen cuales son las demandas más urgentesâ€.
Respecto de la Cumbre Regional, que tuvo lugar en Epuyén, la directora de Mujeres y Generos, Elba Willhuber comentó que “el evento contó con la participación de 10 localidades, donde se expuso la realidad particular de cada territorio y se idearon estrategias de abordajes integrales y articuladas; además de un balance conjunto del desarrollo e impacto de la Ley Micaela, y la evaluación de Proyectos a cargo de la Mesa Interpoderes para prevenir y erradicar la violencia de género y promover la igualdad de oportunidades, además de otros programas provincialesâ€.
Por su parte, el director de Diversidad, Richard Alvarenga, indicó que luego de la cumbre, llegaron hasta Esquel donde recorrieron las nuevas instalaciones del área municipal de Género y Diversidad e hicieron entrega de kits escolares del Ministerio de Educación destinados a infancias y adolescencias trans en situaciones de vulnerabilidad.
En esta recorrida, tuvieron la oportunidad también de acercarse a las localidades de Lago Puelo y El Maitén, donde se trabajó en los dispositivos de salud sexual y la salud integral de mujeres y personas del colectivo LGBTI+.
Junto a los equipos nacionales del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, se evaluó el impacto de programas de equipamiento y fortalecimiento de las áreas, ya en etapa de culminación.