El ministro de Hidrocarburos, MartÃn Cerdá, mantuvo hoy una videoconferencia con las autoridades de YPF luego del requerimiento que en ese sentido realizó ayer el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni. â€No se van a llevar la administración de acá, como se malinterpretóâ€, afirmó el funcionario provincial.
Cerdá participó hoy de la reunión realizada a través de una videoconferencia con directivos de la firma y allà se abordó la situación generada por el posible traslado de la sede administrativa de Comodoro Rivadavia a Las Heras (Santa Cruz).
“Se aclaró que la administración de la gerencia de la empresa continuará en Kilómetro 3â€, remarcó Cerdá.
También participaron del encuentro virtual el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque; el jefe de Gabinete de Santa Cruz, Leonardo Ãlvarez; la ministra de Producción de Santa Cruz, Silvina Córdoba; el presidente del Instituto de EnergÃa Santa Cruz, MatÃas Kalmus, y las máximas autoridades de YPF.
En representación de la petrolera participaron el vicepresidente de Upstream Convencional de YPF, Gustavo Astie; el Gerente Ejecutivo de la Regional Sur, Jorge Boeri; el gerente de Asuntos Institucionales y Públicos, Santiago Carreras, y el gerente de Asuntos Externos de la Regional Sur, Germán Stocker.
Aclaró que por iniciativa del gobernador Arcioni, el encuentro permitió despejar dudas respecto a eventuales cambios en la estructura interna. “No se van a llevar la administración de acá, como se malinterpretóâ€.
Cerdá destacó la intervención del mandatario provincial como también la vinculación polÃtica que se tiene con Santa Cruz, con quien se comparte gran parte de la producción petrolera en la Cuenca del Golfo San Jorge.
“Todo seguirá funcionando como venÃa haciéndolo YPF hasta el dÃa de hoyâ€, agregó el titular de Hidrocarburos de Chubut.