El Gobierno Provincial a través del Ministerio de Agricultura, GanaderÃa, Industria y Comercio -que conduce Leandro Cavaco- concretó este lunes, en Comodoro Rivadavia, la primera Jornada de CriptoeconomÃa. Se trató de un importante encuentro donde el principal orador -el referente Néstor Kreimer -abordó las finanzas y la economÃa descentralizada en Argentina y a nivel internacional.
Este evento se desarrolla en toda latinoamérica de norte a sur (El Salvador, Guatemala, Bolivia, Perú, Paraguay). En esta oportunidad, su ciclo 2022 en Argentina se realizó en Comodoro Rivadavia.
La capacitación que reunió a emprendedores chubutenses, comerciantes y estudiantes de economÃa, se realizó en el Salón Salamanca del Hotel Lucania y contó con la presencia de la subsecretaria de Agricultura, Nadine Seron, entre otras autoridades.
Emprendimientos, finanzas y economÃa
En primer lugar, se dirigió a los presentes, el ministro de Agricultura, GanaderÃa, Industria y Comercio Leandro Cavaco, quien transmitió el saludo del gobernador Mariano Arcioni que "impulsa y apoya este tipo de capacitaciones que llevamos a cabo desde el Ministerio".
"Hace tiempo querÃamos comenzar desde el Gobierno Provincial con capacitaciones en criptoeconomÃa y esta tendencia que nos tiene a todos un poco intrigados" dijo el ministro, agregando que "la idea de presentar a Néstor Kreimer quien tiene una amplia trayectoria en finanzas y economÃa descentralizadas en Argentina y a nivel internacional fue que nos explique, nos informe y nos capacite en estos temas que vinieron para quedarse y acompañarnos en nuestra vida diaria".
"Aquellos que quieren iniciar un emprendimiento necesitan saber cómo se maneja el mundo de las finanzas y la economÃa, tanto en la región, como en el paÃs y en el mundo" afirmó Cavaco, agregando que "vivimos en un mundo globalizado donde cualquier decisión a nivel mundial repercute en nuestro paÃs".
Seguidamente, habló el referente Néstor Kreimer, quien tiene un amplio curriculum en materia de criptoeconomÃa y se definió como "explorador e innovador" y explicó que "la palabra cripto viene de la matemática criptográfica y no de las criptas como mucha gente piensa".
"Tienen que entrar en este mundo de criptoeconomÃa con una mirada ingenua y comenzar a explorar con pasión" enfatizó el disertante, afirmando que "los temas que se analizaran en la jornada tienen que impactar en cada uno de ustedes y saber que muchos trabajos dejarán de existir en el futuro porque la economÃa del conocimiento romperá con modelos".
"La provincia de Chubut puede ser pionera en la implementación de polÃticas activas que sin utilizar recursos públicos pueda fomentar desde la criptoeconomÃa y desarrollar polos de atracción" dijo Kreimer.