Junto a representantes de todos los organismos provinciales abocados a la temática y del Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, las autoridades del IPVyDU desarrollaron una agenda articulada para el 2021 y analizaron la continuidad de las distintas polÃticas desplegadas en todo el paÃs.
A través de la representación de las autoridades del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Chubut estuvo presente en la 90ª Asamblea Ordinaria del Consejo Nacional de la Vivienda.
Del encuentro, que fue el primero presencial luego del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio decretado en marzo, y con Jorge Ferraresi como ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación; participaron junto a los representantes de todos los organismos provinciales de vivienda, la gerente General del IPVyDU, Ivana Papaianni; y la directora general de Obras en Ejecución, Paula Cañadas.
“La vivienda como un derechoâ€
El objetivo de la Asamblea Ordinaria fue analizar la situación habitacional de cada territorio en el contexto de la pandemia y el futuro inmediato, revisar la continuidad de las distintas polÃticas habitacionales en todo el paÃs y establecer una agenda articulada de cara al 2021.
Durante la apertura del encuentro, Ferraresi manifestó que su Ministerio “viene a poner la vivienda como un derecho, y nuestra función es diseñar una Argentina federal que esté acompañada del desarrollo industrial, del desarrollo del transporte, y del arraigo, a partir de generar oportunidades productivas en cada territorioâ€.
“El Consejo es un ámbito que nos permite discutir la reconstrucción de la Argentina, porque no hay proyectos locales o provinciales, sino un proyecto nacional, y en ese único proyecto nacional todos los que generamos polÃticas públicas tenemos que asumir responsabilidadesâ€, subrayó el Ministro.
PolÃtica habitacional nacional
El Consejo Nacional de la Vivienda es un organismo integrado por los institutos provinciales de vivienda y el Ministerio de Desarrollo territorial y Hábitat de la Nación. Su objetivo general es viabilizar las polÃticas habitacionales definidas por el Poder Ejecutivo Nacional para combatir el déficit habitacional cualitativo y cuantitativo, apuntadas mayormente a la ejecución de obras y/o asistencia crediticia.
En ese sentido, se realizan Asambleas Ordinarias trimestrrales, que se presentan como espacios abiertos de discusión e intercambio plurales acerca de la polÃtica de vivienda y hábitat en todo el territorio nacional.