El Gobierno del Chubut, a través de la SubsecretarÃa de Derechos Humanos dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia, participó en el XIII Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas para la Protección y Asistencia a las VÃctimas.
En tal encuentro, que se desarrolló de manera virtual, estuvieron presentes la subsecretaria de Derechos Humanos de Chubut, Carla Sánchez Galindo quien estuvo acompañada por la directora Provincial de Lucha Contra el Tráfico y la Trata de Personas, Florencia Cesari, junto a todos los representantes de las áreas de Derechos Humanos de todas las Provincia del paÃs buscaron diseñar polÃticas públicas encaminadas a combatir este flagelo y tomar medidas de acción dirigidas a la asistencia y reparación de las vÃctimas de este delito.
En ese marco, la apertura del encuentro estuvo encabezado por la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo, y el director del Comité Ejecutivo de Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas, Gustavo Vera, en donde también participaron además los representantes de Derechos Humanos de las provincias; distintos referentes tanto de la Corte Suprema de Justicia de la Nación como de la ProcuradurÃa de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), además de integrantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto; de Seguridad; de Trabajo; de Mujeres, Géneros y Diversidad.
Cabe mencionar que el Consejo Federal tiene como objetivo llevar adelante el diseño de polÃticas públicas encaminadas a combatir el flagelo que la trata de personas genera en la sociedad, asà como también tomar medidas de acción dirigidas a la asistencia y reparación de las vÃctimas de este delito. Reforzando asà el compromiso asumido por el estado nacional como por las provincias, quienes trabajan articuladamente y de manera permanente.
En este sentido la subsecretaria de Derechos Humanos, Carla Sánchez Galindo resaltó que «la Provincia del Chubut es miembro permanente de dicho consejo y participa anualmente en cada una de las reuniones, es prioridad para nosotros trabajar en la problemática, y sabemos que debemos combatir y erradicar esta flageloâ€.
En el mismo sentido, la funcionaria provincial explicó que “nosotros venimos trabajando de forma transversal y articulado que se realiza tanto con otras provincias como con los organismos encargados de erradicarlo, sabemos que el delito produce una afectación a la libertad, integridad y dignidad del ser humano, por eso buscamos desarrollar polÃticas de acciones eficaces y de manera permanentes».
Finalmente, Sánchez Galindo aprovechó la ocasión para contar que «en la reunión se aprobó por votación el Plan Bienal 2020-2022 y las acciones realizadas durante este año, el plan cuenta con 100 acciones de trabajo articulado entre los diferentes organismo nacionales y provinciales que permiten detectar, prevenir y perseguir la trata y explotación de personasâ€.
Por su parte, la directora Provincial de Lucha Contra el Tráfico y la Trata de Personas, Florencia Cesari destacó que “desde el aislamiento social preventivo y obligatorio, hemos trabajado incansablemente en la protección y asistencia de las personas domificadas por este delitoâ€.
A su vez, la funcionaria resaltó “la importancia de poder celebrar este XIII Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Asistencia y Protección a sus VÃctimas en este contexto de pandemia, como todas las acciones realizadas durante este año, porque este flagelo afecta a millones de personas en todo el mundo, especialmente a mujeres niños y niñasâ€.
Por último, Cesari añadió que «estos encuentros visibilizan y fortalecen tanto el compromiso como el trabajo constante que se viene realizando en pos de la prevención, sanción y erradicación de la trata y explotación de personas».