La Provincia del Chubut participó de la III Sesión Ordinaria 2022 del Consejo Federal de las Mujeres, Géneros y Diversidad que se llevó adelante en Salta. El objetivo del encuentro fue continuar trabajando de manera coordinada y articulada en pos de construir una Argentina libre de violencias y desigualdades por motivos de géneros.
En representación de Chubut, participó la directora de Mujeres, Género y Diversidad, y consejera por la Provincia, Elba Willhuber, quien presentó el balance anual donde destacó los logros obtenidos y el presupuesto con perspectiva de género por 1.078 millones de pesos para el 2023, que impulsó el gobernador, Mariano Arcioni.
Al respecto, Elba Willhuber señaló que “fue muy positivo este Consejo Federal. Se presentó el equipo de la nueva ministra, se expusieron todas las polÃticas que se llevan adelante desde el Ministerio y se hizo un balance, tanto del organismo nacional como de las Provinciasâ€.
“Se realizó un taller muy interesante de ‘Independencia económica: estrategias para la formación, empleabilidad e inserción laboral’, sobre todo para las personas que terminan el ‘AcompañAR’ y de qué manera se puede seguir trabajando con ellas. Se establecieron estrategias articuladas con el Ministerio de Trabajo de la Nación que nos brindó el programa ‘Fomentar Empleo’, sobre cómo se tienen que inscribir estas personas, cuáles son los talleres de orientación y asistencia, servicios de formación profesional y una certificación de competencias laborales que trabajaremos con los municipios y comunas de nuestra provinciaâ€, comentó la titular de Mujeres, Género y Diversidad.
La consejera por Chubut, remarcó que “cada provincia expuso su balance anual y las demandas que se tienen. Desde nuestra Provincia, conversamos sobre todo con las responsables del programa Producir, ya que llevamos varias inquietudes de distintos lugares que las pude canalizar y llevaremos respuestas al territorioâ€.
“Chubut está muy bien respecto a las demás provincias, se está articulando una polÃtica pública hacia adentro y con Nación. Siempre son positivos estos encuentros porque uno se lleva ideas para poder contextualizarlos en la provincia. Además, no hay muchas provincias que tengan presupuestos con perspectivas de género, incluso hay algunas que lo van a empezar a implementar ahora, pero nosotros, por disposición del gobernador Arcioni, comenzaremos el segundo año de implementaciónâ€, completó Willhuber.
Consejo Federal
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), Ayelén Mazzina, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia de Salta, Ricardo Villada y la secretaria de las Mujeres, Género y Diversidad de Salta, Itatà Carrique.
Posteriormente se realizó la presentación del gabinete y de los principales ejes y objetivos de gestión del MMGyD a cargo de Erica Laporte, titular de Unidad Gabinete de Asesores/as del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación; el balance anual del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad a cargo de su titular, Ayelén Mazzina, quien estuvo acompañada por Josefina Kelly, secretaria de PolÃticas contra la Violencia por Razones de Género, Paulina Calderón, secretaria de PolÃticas de Igualdad y Diversidad, Greta Pena, subsecretaria de PolÃticas de Diversidad y Julieta González, subsecretaria de Formación, Investigación y PolÃticas Culturales para la Igualdad.
En encuentro se desarrolló en el Salón Iruya de Uthgra, con la participación de consejeras por Chubut, Buenos Aires, CABA, Córdoba, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Salta, San Luis, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Tucumán, Santa Fe, RÃo Negro, Entre RÃos, Corrientes y Catamarca