close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

CHUBUT PARTICIPÓ DE LA ASAMBLEA GENERAL DEL CONSEJO FEDERAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Encabezada por el ministro Salvarezza, se abordaron temas vinculados a la federalización y a la participación de las provincias en el desarrollo del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030.

Se llevó a cabo la primera Asamblea General del año del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT) en la que se trataron temas relativos a la federalización de la ciencia y la tecnología y a las asimetrías provinciales existentes, la participación de las jurisdicciones en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030, en especial la confección de las agendas provinciales y regionales, y una mayor articulación de las provincias con los organismos del sistema científico-tecnológico.

Además, los representantes de las 24 jurisdicciones que integran el Consejo Federal designaron, por unanimidad, a las nuevas autoridades del organismo.

El encuentro estuvo encabezado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación y presidente del COFECyT, Roberto Salvarezza, y contó con la coordinación de la subsecretaria de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación, Elisa Colombo; la presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Ana Franchi y el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), Fernando Peirano, entre otros funcionarios del MINCyT y autoridades de organismos del sistema científico-tecnológico. Nuestra provincia estuvo representada por el secretario de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura, Mauro Carrasco.

Salvarezza expresó a los miembros del Consejo “la voluntad de trabajar sobre un COFECyT mucho más fuerte que pueda contribuir a eliminar progresivamente las asimetrías en el área de ciencia y tecnología y que podamos tener una mejor distribución del financiamiento y los recursos humanos. Para ello, contamos con algunos elementos importantes como la recientemente sancionada Ley de Financiamiento del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación que contempla una importante participación para el desarrollo federal de nuestro país en la materia. Nosotros vamos a priorizar todas las iniciativas que tengan las provincias y trabajarlas junto a ustedes en la confección del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030. Se nos abre un capítulo muy importante, de un COFECyT distinto, que piense en grande el desarrollo científico-técnico de cada una de las provincias y las regiones, un capítulo que debemos construirlo en conjunto”.

Luego de un espacio donde los representantes de las distintas jurisdicciones intercambiaron miradas y plantearon diversos temas a las autoridades del Ministerio, el flamante vicepresidente del COFECyT, Adrián Suárez, agradeció la designación de sus pares y señaló “el anhelo de que el COFECyT pueda ser un espacio de gestión participativa donde cada uno pueda realizar sus aportes y podamos construir juntos el Consejo que se merecen las provincias”.

Finalmente, los representantes del Consejo Federal procedieron a la elección de las nuevas autoridades del COFECyT en la relativo a la Asamblea, al Comité Ejecutivo y a los cargos en representación en otros organismos que fueron apoyadas por unanimidad en cada uno de los casos.

Nuevas autoridades designadas en COFECyT

Cargos de la Asamblea
Vicepresidencia: Adrián Suárez (Santiago del Estero)
Secretaría de Presidencia: Marina Baima (Santa Fe)
Secretaría de Actas: Marisa Sosa Dansey (Corrientes)
Secretaría de Asuntos Reglamentarios: Ángel Torres (San Juan)
Secretaria Técnica de Apoyo: Mauro Carrasco (Chubut)

Miembros del Comité Ejecutivo
Región Centro: Pablo de Chiara (Córdoba)
Región Cuyo: Federico Morabito (Mendoza)
Región Metropolitana: Federico Saravia (CABA)
Región NOA: Roberto Tagashira (Tucumán)
Región NEA: Nicolás Daviña (Misiones)
Región Patagónica: Javier Vaca (Santa Cruz)

CÁMARAS DEL 911 FUERON CLAVE EN LA DENTENCIÓN DE TRES SUJETOS EN CINCO SALTOS

SE VIENE EL FESTIVAL PATAGÓNICO DE LA EMPANADA

ASÍ ESTÁN LAS RUTAS NEUQUINAS TRAS LAS TORMENTAS