La conducción de la Unión CÃvica Radical de Chubut, dirigida por su presidente, Jacqueline Caminoa, junto al diputado nacional Gustavo Menna, los diputados provinciales MarÃa Andrea Aguilera y Manuel Pagliaroni, y el secretario del Comité Nacional Carlos Lorenzo emitieron un documento en el cual expusieron propuestas concretas para reducir el gasto polÃtico en el Estado y asà ayudar a paliar, la gran crisis económica de Chubut.
Las propuestas son la disminución de Ministerios a 5; el rechazo a las nuevas estructuras de Gobierno; la reducción a 3 de los ministros del Superior Tribunal de Justicia; la disminución de gastos en la Legislatura (incluyendo la reducción de las dietas de los diputados, la suspensión de pagos de viáticos, y congelamiento de ingresos de personal a planta permanente); el congelamiento de vacantes en todo el Estado Provincial y la elaboración de un plan de no incremento de gastos en entes autárquicos.
El documento fue firmado también por los vicepresidentes primero, segundo y tercero del Comité Provincia, Adrián Gago, Dulio Monti y Gerardo Rujana, respectivamente; y el secretario del Comité Provincia, Juan Sebastián Samso.
“La crisis financiera estructural de Chubut continúa profundizándose, sin que surjan por parte del Gobierno polÃticas públicas coherentes con este contexto de conflicto, paralización y real agonÃa económicaâ€, indican, agregando que “la refuncionalización del gasto público en pos de encarar sendas de normalización y equilibrio fiscal resulta fundamental en este marco, al que además se suma una doliente economÃa del sector privadoâ€.
Consideran que “todos los esfuerzos deben ser mancomunados y no solo deben ser realizados por los ciudadanos en general como lo vienen haciendo, soportando las consecuencias ya insostenibles de la crisis, sino que deberÃan encabezarse por parte de los funcionarios a quienes los ciudadanos confiaron para representar sus interesesâ€.
Además consideran que “la situación por la que atraviesa Chubut requiere de polÃticas de reorganización financiera de la deuda pública y una seria polÃtica de reactivación productiva hasta ahora ausente, llevar adelante una administración de austeridadâ€.
En este contexto indicaron que “más allá de vagos anuncios por parte del Poder Ejecutivo y acciones mediáticas consecuentes, no hemos evidenciado este tipo de polÃticas promovidas de su parte hasta la actualidad por lo que resulta de imperiosa necesidad tomar decisiones en medio de un contexto de emergenciaâ€.
“En ese marco, cumpliendo con nuestra responsabilidad institucional y republicana, la Unión CÃvica Radical a través de sus autoridades y sus diputados provinciales, impulsa medidas para la reducción del gasto polÃtico, entendiendo que esto de ninguna manera representa una solución a la grave crisis financiera de Chubutâ€.
“Frente a la falta de propuestas concretas del Gobierno que encabezan Mariano Arcioni y Ricardo Sastre consideramos urgente instar la reducción de gastos, y de esta manera volcar mayores recursos al pago de los salarios de los trabajadores estatales chubutensesâ€, expusieron.
El documento además indica que Chubut “funciona desde hace más de 16 años sin un claro diseño estratégico en ningún ámbito: ni el productivo, ni el fiscal, ni el financiero-económicoâ€, por lo cual remarcó que “el Gobernador Arcioni y el Vicegobernador Sastre han sido elegidos para gobernar y tienen a su cargo la ineludible responsabilidad en la gestión de la crisis por la que atraviesa de la provinciaâ€.
Finalmente expresan que “el gran problema de Chubut no surge de los ingresos (igualmente en caÃda producto del contexto pandémico y depresión de la actividad productiva), sino que se funda en el desmedido crecimiento del gasto público. Por ello, la clase polÃtica debe acompañar el esfuerzo que está haciendo hoy todo el pueblo chubutenseâ€.