El Gobierno del Chubut realizó el pasado sábado en RÃo Mayo, una jornada de atención de la Salud con profesionales del Hospital Regional y del Instituto Médico Altamira de Comodoro Rivadavia. Niños, Niñas y adultos pudieron acceder de manera gratuita a consultas con profesionales en odontologÃa, oftalmologÃa, ginecologÃa, odontopediatrÃa, pediatrÃa, entre otras especialidades.
La comunidad de RÃo Mayo y localidades cercanas que componen el departamento Senguer- San Jorge se dirigieron a los diferentes centros dispuestos con atención de profesionales de primer nivel.
Participaron los ministros de Salud, Fabián Puratich, de Desarrollo Social, Familia y Juventud, Gustavo Hermida, la subsecretaria de Medios a cargo de la SecretarÃa General de Gobierno, Vanesa Abril, la subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia, Mirta Simone, el director del Hospital de RÃo Mayo, Gustavo Loyaute, la directora del Ãrea Programática Sur, Miryám Monasterolo, el director del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, Eduardo Wassermann, junto a profesionales del Hospital Regional y del Instituto Médico Altamira.
Al respecto, el ministro Puratich, valoró la participación de vecinos de RÃo Mayo, Aldea Beleiro, Ricardo Rojas, Lago Blanco que se acercaron a esta jornada y remarcó que “una de las polÃticas sanitarias más importante es garantizar el acceso a la salud y para muchos el tener que ver a un oftalmólogo, pediatra o ginecólogo, significa hacer muchos kilómetros hacia las grandes ciudades, por eso nosotros acercamos los especialistas para que pueda realizar su consultaâ€.
Durante la mañana de este sábado, “más de 200 personas se atendieron con diversos profesionales, consultorio de pediatrÃa, obstetricia, en odontologÃa infantil por ejemplo se habÃan atendido unos 20 chicos y que lo podamos hacer trabajando en conjunto con instituciones privadas nos pone muy contentosâ€, señaló Puratich.
El Ministro de Salud agradeció la participación del Instituto Médico Altamira por sumarse a la atención de la salud pública con sus profesionales. Todo el pueblo esta convulsionado buscando la atención que requieren y eso nos pone muy contentosâ€.
“Lo que ha pasado con la pandemia es que las personas han dejado de hacerse los controles de rutina, y esto además nos sirve para actualizar las libretas sanitarias de los niños y niñas, controlando los esquemas de vacunación estén completos. Hoy nos llevamos la grata sorpresa que en RÃo Mayo, 300 niños y niñas han recibido la vacuna de COVID-19â€, señaló el funcionario provincial.
Además, Puratich, manifestó que “la idea es seguir realizando este tipo de jornadas donde las mujeres puedan hacerse su control anual de PAP, ahora estamos gestionando para traer equipos para ecografÃas mamográficas. Garantizar los controles oftalmológicos, que niños y niñas cuiden su salud bucal, pero que no sólo sea en RÃo Mayo sino todas las localidades que lo requieranâ€.