El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, encabezó este miércoles la firma de convenios para transferir los fondos de Nación en forma de Aporte No Reintegrable (ANR) por un monto de más de 8 millones de pesos, destinados a más de 250 productores afectados por la plaga de Tucura Sapo, de acuerdo a la emergencia agropecuaria decretada por el Gobierno provincial y nacional en los departamentos de Cushamen, Paso de Indios, Gastre, Telsen, Laguiñeo y Tehuelches, quienes además sufrieron las consecuencias de la emergencia climática..
En esta oportunidad, se firmaron los convenios de asistencia con las localidades de Teka, Gobernador Costa, El Maitén, Lagunita Salada y Telsen. De esta manera, se culmina con la firma de acuerdos entre las comunas que recibirán los fondos para los productores afectados por la emergencia agropecuaria.
El mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de Agricultura, GanaderÃa, Industria y Comercio, Leandro Cavaco; el subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira; y el jefe comunal de Telsen, Leonardo Bowman. De manera virtual hicieron lo propio los intendentes de Tecka, Jorge Seitune; de Gobernador Costa, Miguel Gómez; de El Maitén, Oscar Currilen; y el jefe comunal de Lagunita Salada, Miguel Ancamil.
Luego de la firma, Arcioni felicitó a todo el equipo de Producción y señaló que “estos aportes superamos los 8 millones de pesos en asistencia tanto por la emergencia climática como por la plaga de tucura, y a pesar de todo lo que estamos viviendo, estamos acompañando a los sectores productivos y agropecuarios. Este es un paso más para lograr lo que todos esperamos. Estuvimos pasando por momentos difÃciles pero hoy vemos un horizonte claroâ€.
“Quiero agradecer a cada jefe comunal, ya que entendieron que en los momentos difÃciles hay que trabajar todos juntos. La Provincia avizora un futuro mejor a pesar de la situación que se vive a consecuencia de la pandemia, lo que nos perjudicó con la disminución de regalÃas, de coparticipación, sumado al pago de la deudaâ€, recordó el mandatario provincial.
En este sentido, Arcioni agregó que “hemos anunciado un preacuerdo con bonitas, eso significa que los municipios y comunas tendrán mayor ingreso cuando logremos este oxÃgeno financiero. Estamos Trabajando muy duro para enviar proyectos de ley a la Legislatura, y después con mayor tranquilidad y cuando salgamos de esta cuarentena, poder reunirnos y recorrer cada localidadâ€.
Por su parte, el ministro Leandro Cavaco manifestó que “estamos finalizando un trabajo que empezó el año pasado a pedido del Gobernador Arcioni, estando siempre presentes en territorio; primero con la emergencia agropecuaria que sufrieron algunos departamentos de la Provincia con epicentro en Cushamen, y que afectó a Telsen, Gobernador Costa, Tecka, Lagunita y El Maitén y además se sumó la contingencia climática de este añoâ€.
“Hemos trabajando en conjunto con el Gobierno Nacional, y hoy finalizando la entrega de estos fondos para todos los productores afectados. Entendemos que cada paso que damos es una solución a cada pequeño productor que en su mayorÃa tiene economÃa de subsistencia. Es una gran satisfacción poder concluir cada paso que damos para que salgan adelanteâ€, remarcó el Ministro.
En tanto, el jefe comunal de Telsen, Leonardo Bowman, agradeció “en nombre de la Comuna y de los productores la celeridad y el compromiso para que estos aportes lleguen a cada beneficiario. La plaga tucura comenzó más tarde pero es sumamente importante la prevención ante la aparición de plagas, viene muy bien equipar a los productores. Agradecer el compromiso de la gestión hacia los productores que es un sector que siempre esta con demanda y es sumamente importante dar respuestas necesariasâ€
A través de comunicación virtual, el jefe comunal de Lagunita Salada, brindó su agradecimiento “ya que es una situación compleja y son varias las zonas afectadas. Quiero agradecer el aporte al Sr, Gobernador y todo su equipo de trabajoâ€.
Por su parte, el intendente de Gobernador Costa, Miguel Gómez, celebró la firma del convenio “que da estos recursos tan importantes para nuestros productoresâ€, y sostuvo que “este es un año difÃcil para ellos por lo que significó la tucura y la emergencia, por lo que agradezco en nombre de la comunidad de Gobernador Costa, al Gobierno provincial por la preocupación constante por los productoresâ€.
Mientras, el intendente de El Maitén, Oscar Currilen, se manifestó agradecido por el aporte para los productores. “Sabemos que lo que pasa con la tucura es muy grave para todos nuestros campos, al margen de lo que pasó con la situación climática en invierno. También sabemos que están trabajando y por eso agradecemos por este aporte que va a llegar directamente a los productoresâ€, afirmó.
Y agregó que “siempre tratamos de colaborar en este sentido, la idea es no va bajar los brazos y trabajar junto a ustedes. Estamos siempre esperanzados para que la gestión de los ministros y del Gobernador llegue a cada uno de los pobladores. Nosotros estamos para que eso sucedaâ€.