El Gobierno del Chubut a través del Ministerio de Agricultura, GanaderÃa, Industria y Comercio a cargo de Leandro Cavaco, entregó fondos para la construcción de invernáculos en el marco del programa de Agricultura Familiar (PROAF) Chubut a la Cooperativa de productores Cuarto Polo Ltda. de RÃo Mayo para la implementación de la siembra de hortalizas bajo cubierta.
La firma se realizó en la Municipalidad de RÃo Mayo y contó con la participación del subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira; el intendente de la localidad, Alejandro Avendaño, el presidente de la Cooperativa de productores Cuarto Polo Ltda., Leonardo Silva y funcionarios municipales.
El objetivo de la Cooperativa de productores Cuarto Polo Ltda. es producir alimentos, y en este caso el fortalecimiento de las capacidades organizativas, la sustentabilidad social y ambiental, y la producción de hortalizas como unidad demostrativa y consumo local.
En este marco, el subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira, destacó el compromiso y la conciencia que tienen los miembros de Cuarto Polo, “es una cooperativa con un compromiso y una solidez necesaria para que se perpetúe de esta forma colectiva. Con este programa incentivamos a este tipo de cosas y que mejor que una cooperativa supervise y apuntale este tipo de proyectos para la autonomÃa alimentaria de cada ciudad de la provinciaâ€.
“Quiero felicitar primeramente al Intendente, Avendaño por tener la apertura necesaria para llevar a cabo un trabajo en conjunto, analizando el proyecto e intercambiando ideas. También a la Cooperativa que enseguida interpretó el proyecto y decidieron supervisar y apuntalar el trabajo con la Municipalidadâ€, señaló Mosqueira.
PROAF en RÃo Mayo
La planificación del proyecto en RÃo Mayo, se realizó desde el Ministerio de Agricultura, GanaderÃa, Industria y Comercio a través de la subsecretarÃa de Agricultura, en conjunto con la Municipalidad de RÃo Mayo y la Cooperativa de productores agrÃcolas Cuarto Polo Ltda., bajo los lineamientos del PROAF, respetando la geografÃa, el suministro de agua y el impacto ambiental.
El acuerdo los tres actores de este innovador programa provincial se basa en el trabajo genuino, alternativas productivas que fomentan el arraigo, puesta en valor de los saberes de los productores locales, el mejoramiento de los precios, independencia del mercado de RÃo Mayo, alimentos seguros y accesibles, la sustitución de importación de verduras con frÃo artificial y principalmente la popularización del producir alimentos por los propios productores rurales.
En este marco, el Intendente de RÃo Mayo, Alejandro Avendaño señaló que “es importante poder desarrollar este programa, ya tenemos el predio y la apertura necesaria para que esta Cooperativa local sea protagonista de su actividad agrÃcola, con la producción de alimentos de huerta frescosâ€.
“Además, esta iniciativa servirá a estudiantes y productores que deseen participar y tienen la puerta abierta para usar estratégicamente el recurso naturalâ€, agregó Avendaño.
Por su parte, el presidente de la Cooperativa, Leonardo Silva, explicó que “realmente realizamos un trabajo muy importante y seguimos en este camino, ahora convocamos a todos aquellos productores que tengan microemprendimientos para que se sumen y asà poder trabajar en conjunto en el contexto del cooperativismoâ€.
“Con esto buscamos hacer algo por el pueblo y de esta forma dar a conocer nuestro producto regional. Poder formar un estatuto amplio y tener una proyección de acá a 100 años, poder lograr la autonomÃa alimentaria, generar un empuje a todos los productores de la zona y poder activar el comercio regionalâ€, señaló Silva.
El secretario de producción municipal, JoaquÃn Avendaño destacó que “estamos muy contentos, comenzando con las tareas que se vienen planteando y la verdad que hay un espÃritu de cooperativismo y de solidaridad que nos permite seguir apostando a estoâ€.
“Esperamos con muchas expectativas seguir trabajando con los pequeños y medianos productores y con toda la comunidad para poder lograr estos objetivos, como generar o poder retomar la forma en la que antes se producÃa con la huerta en la casa, buscando adoptar este mismo sistemaâ€, concluyó.