close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

CHUBUT: EL MINISTERIO DE SEGURIDAD CONSOLIDA SU TRABAJO PREVENTIVO CON LA MUNICIPALIDAD DE PUERTO MADRYN

Se realizaron encuentros con funcionarios de la municipalidad local y con diversos representantes de los barrios. Hubo acuerdos en promover un ‘enfoque cooperativo con gestiones unificadas con el propósito de lograr una mejor convivencia ciudadana’.

En el marco de una agenda integral de acciones de prevención y seguridad ciudadana como establece el ministro Miguel Castro, la Dirección General de Prevención Comunitaria de la Seguridad a cargo de Valeria Arrazate realizó una reunión con la Lic. Laura Puente quien pertenece al equipo profesional de la Subsecretaría de Prevención y Protección Ciudadana de Puerto Madryn que conduce Luis Báez.

En el encuentro, se informó a los vecinos de las zonas norte y oeste sobre las dinámicas de trabajo que se llevan adelante. En este sentido, se presentaron el ‘Plan Integral de Seguridad Escolar’ y el ‘Plan de Seguridad Participativa’ que incluyen una agenda de relevamientos, diagnósticos y operativización de estrategias de prevención en coherencia con los requerimientos puntuales de cada sector de la ciudad. 

El Director de Asociaciones Vecinales de la municipalidad local, Daniel Martínez fue uno de los encargados de la organización general. Participaron la comisario Gloria Riffo (jefe de la Policía Comunitaria), Graciela Trovato (Servicio de Protección de Derechos), Georgina Calvo (Oficina de Género y Diversidades) y Fernando Sandoval (Dirección de Juventudes).

Se relevaron los contactos y se precisó el cronograma de los próximos encuentros junto con la Policía Comunitaria, las instituciones zonales y las áreas de seguridad provincial y municipal a través de sus equipos profesionales correspondientes.

Entre las vecinales presentes, estuvieron los representantes de los barrios Malvinas, Progreso, Anon Carr, América, Patagonia, Don Bosco, Unión Obrera, Perito Moreno,  Fontana, 140 viviendas entre otros que destacaron la convocatoria como ‘satisfactoria’.

En definitiva, se promovió un enfoque cooperativo para  generar gestiones unificadas con el propósito de conformar una ciudad más segura y con una mejor convivencia ciudadana

UBER SI, TAXIS Y REMISES NO. ¿POR QUE LA GENTE QUIERE UBER?

Por Leonel Tornes Antunez

FIGUEROA ADJUDICÓ LA CONSTRUCCIÓN DEL ESPACIO COMUNITARIO Y DEPORTIVO EN MOQUEHUE

LLEGA LA FINAL DEL PREMIO JOVEN EMPRENDEDOR RIONEGRINO 2025