El Gobierno de la Provincia acompañó este domingo los festejos por el 74° aniversario de la localidad de Rada Tilly. Durante el acto principal el intendente local, Luis Juncos, se dirigió a los presentes y agradeció al gobernador Arcioni “ya que tenemos nuestra primera estación transformadora en la ciudad; y es una obra que se inició hace muchos años con fondos nacionales y fue paralizada, pero el Gobierno Provincial tomó la decisión de terminarla y se puso en funcionamiento hace unos meses".
El acto principal se realizó en el Centro Cultural de Rada Tilly y contó con la presencia del ministro de Hidrocarburos de la Provincia, MartÃn Cerdá; la presidente del Concejo Deliberante de Rada Tilly, Mariel Peralta; el Procurador Adjunto de la provincia, Emilio Porras Hernández; el director de Relaciones Institucionales de Pan American Energy (PAE) Horacio GarcÃa; la directora del Hospital de Rada Tilly, Brenda Rojas; concejales, representantes de la PolicÃa de la provincia y de las Fuerzas Armadas, entre otros.
El emotivo acto comenzó con el ingreso de las Banderas de Ceremonia, la entonación del Himno Nacional Argentino, la Marcha de Malvinas y reconocimientos a Veteranos de Guerra. Asimismo, en representación del Gobierno Provincial, el ministro de Hidrocarburos, MartÃn Cerdá entregó una plaqueta al municipio local con motivo del 74° aniversario y se firmó un convenio entre la empresa petrolera Pan American Energy (PAE) y el municipio local donde la empresa petrolera se compromete a entregar equipamiento sanitario a la salita municipal.
Por último, se dio lectura a la carta enviada por el gobernador, Mariano Arcioni, que por "compromisos asumidos con anterioridad" no pudo estar presente en "tan importante evocación compartiendo con usted y la comunidad este memorable momento, en el cual el trabajo y la dedicación, fortalecen e integran a toda la sociedad".
El intendente Luis Juncos se dirigió a los presentes reconociendo que "es un aniversario especial, en el que con alegrÃa volvemos a reencontrarnos, ya que hemos atravesado y seguiremos atravesando la adversidad de la Pandemia del Covid 19, una crisis sanitaria y social de escala global".
Juncos enumeró las obras realizadas en su gestión y detalló las próximas a concretarse, con apoyo tanto del Gobierno Provincial como nacional.
"El progreso de una ciudad no se detiene, aunque deban transitarse tiempos difÃciles y si algo nos caracteriza es que somos persistentes en la tarea de gestionar, haciendo oÃr nuestra voz ante cada nivel del Estado" dijo.
"Este es un año de muchÃsimas concreciones, algunas obras concluidas, otras que están en marcha pero son éxitos de nuestra comunidad" sostuvo Juncos, agregando que "tenemos nuestra primera estación transformadora en la ciudad, tenemos dos lÃneas aéreas que proveen de energÃa a Rada Tilly y en esto agradezco al gobernador de la provincia, Mariano Arcioni y a su equipo porque es una obra que se inició hace muchos años con fondos nacionales y fue paralizada, pero el Gobierno Provincial tomó la decisión de terminarla y se puso en funcionamiento hace unos meses".
"En estos dos años se intensificó la labor de investigación desarrollada conjuntamente entre el personal del Ãrea Natural Protegida Punta Marqués y de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, lo que permitió elaborar la GuÃa Cetáceos del Golfo San Jorge, un documento inédito que aporta conocimiento cientÃfico local para el entendimiento y la preservación de esos mamÃferos marinos, y sirve de base a otras investigaciones que ya en curso, son la base del desarrollo de diferentes productos turÃsticos en la región" enfatizó.
En ese sentido, señaló que "también se trabajó conjuntamente con el Ministerio de Turismo y Ãreas Protegidas del Chubut para elaborar un proyecto de ampliación y re categorización del Ãrea Natural Protegida Punta Marqués, entendiendo la importancia y necesidad de ampliar tanto los lÃmites marinos como terrestres de la misma".
Juncos detalló el avance en materia de seguridad urbana y vial, ya que "se instalaron radares de velocidad y 12 cámaras de seguridad que contabilizar un total de 32 cámaras, un número que seguirá incrementándose en el transcurso del año".
Por último, reconoció "la labor de los agentes sanitarios que trabajaron durante la pandemia por Covid 19 y que trabajan a diario para asistir a la comunidad radatilense".
Al dialogar con la prensa, el ministro de Hidrocarburos, MartÃn Cerdá destacó que "es importante el reconocimiento del intendente actual y doy fe que siempre está gestionando para la villa, junto al Gobernador en mejorar la ciudad".
"Los presupuestos de la villa son acotados pero siempre ha trabajado en buscar esas obras que necesita Rada Tilly", dijo Cerdá, reconociendo "el trabajo del Gobernador que siempre mira a esta ciudad con mucho cariño".
Cabe mencionar que, el Municipio local festejó el aniversario con diversas actividades, como espectáculos musicales, un trekking al aire libre por los alrededores de la ciudad, un torneo de Handball y el "gesto infinito" donde se invita a la comunidad a pasar casa por casa proponiendo una cadena de saludos y obsequios ente vecinos para promover un momento de encuentro e intercambio.