close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

CHUBUT: EDUCACIÓN DISPUSO EL CESE DE LAS SUPLENCIAS Y LOS DOCENTES MARCHARÁN EN CONTRA DE LA MEDIDA

La medida tomada afectaría a mas de 1000 docentes. Habrá una manifestación el próximo miércoles 16, a las 10 de la mañana, en el Ministerio de Educación de Rawson.

Ministra de Educación, Florencia Perata

En marzo último, al comenzar la pandemia, se dictó una norma transitoria y excepcional que daba continuidad laboral de los docentes que se encontraban al 15 de marzo cumpliendo funciones como suplentes, reemplazantes y provisorios; transcurridos seis meses y ante la emergencia económica, el organismo dispuso el cese de esa resolución e informó la cobertura de vacantes a través de las áreas de Designaciones.

 La medida tomada por la ministra Florencia Perata afecta a más de 1.000 trabajadores de la Educación que se desempeñaban como suplentes o provisorios. Habrá una manifestación el próximo miércoles 16, a las 10 de la mañana, en el Ministerio de Educación de Rawson.

 Debido a la gran cantidad de reintegros que se produjeron en estos meses de aislamiento social, preventivo y obligatorio de docentes que venían usufructuando algún tipo de licencia al momento de dictarse la emergencia sanitaria, el Ministerio de Educación dispuso dejar sin efecto, a partir de mañana, la Resolución Nº 51 del organismo emitida el 25 de abril último, cuando se suspendieron las clases presenciales.

 Desde el gobierno explican que transcurridos seis meses, y dado el regreso a sus cargos de los docentes titulares o interinos que estaban de licencia con o sin goce de haberes, la situación llevó a incurrir al Ministerio de Educación, en el marco de la emergencia económica, “en una doble y en algunos casos triple erogación de fondos por un mismo cargo, generando un gasto excesivo muy difícil de afrontar”. Al mismo tiempo, la doble erogación que afecta las cuentas del organismo, impide la designación de docentes frente a alumnos para garantizar el servicio educativo y por eso, las autoridades de la cartera educativa iniciaron este proceso para la paulatina normalización.

 Con respecto a los cargos vacantes, se informó que junto con la Resolución 168 que informa el cese de las suplencias al 15 de septiembre, se emitieron las resoluciones 169 y 170 que habilitan los procedimientos administrativos para la designación de docentes frente a alumnos en los niveles Inicial, Primario y Secundario, a través de las áreas de designaciones.

 Según un relevamiento realizado por el área de Recursos Humanos de Educación, un porcentaje importante de los docentes suplentes que cesan tienen doble cargo y los que se quedaran sin cargo, podrán presentarse en la cobertura de vacantes que se habilitará en las designaciones próximas, donde los que primero acceden son los que no tienen cargo.

 â€œCorresponde avanzar en la paulatina normalización y funcionamiento de las distintas oficinas educativas, adoptando las medidas necesarias que garanticen la prestación del servicio educativo bajo la metodología virtual, contribuyendo a la continuidad de las actividad de enseñanza y aprendizaje en el actual contexto”, se explica en los fundamentos de las resoluciones 169 y 170 que restablecen el procedimiento de designación y cobertura de cargos en los tres niveles obligatorios del sistema, en el marco de la excepcionalidad de la emergencia sanitaria.

 Desde la Asociación Trabajadores de la Educación de Chubut, expresaron su rechazo y repudio mediante sus redes sociales por “la vergonzosa resolución 168/20 firmada por la ministra PERATA y la subsecretaria GARACH que deja SIN CONTINUIDAD LABORAL Y SALARIAL a gran cantidad de DOCENTES  a partir de mañana”.

 El secretario general de la ATECh, Santiago Goodman, en una nota radial, se refirió a las resoluciones emitidas y dijo que  â€œse van a cesar a más de mil personas para ofrecer cerca de 300 cargos”.

 Explicó que en el marco de la pandemia por Covid -19 , la cuarentena y en consonancia con “decretos nacionales, resoluciones del Consejo Federal de Educación y reuniones con el Ministro de Educación  con los gremios, alcanzamos esta norma”, en referencia a la resolución 51/2020.

Esto significaba que “se le sacaba una foto al sistema educativo a esa fecha y se lo llevaba al final del aislamiento social y ahí todo el mundo cesaba”, siguió.

Ahora se tomó esta determinación desde Educación, con la cual “la mejor alumna de Mariano Arcioni, que se llama Florencia Perata, es la responsable de que más de mil compañeros en Chubut queden sin laburo y sin salario”, acusó, señalando que esto se resolvió por un pedido del Gobernador que “le planteó a todo el gabinete que achique el gasto”.

 El dirigente de ATECh expresó que la medida se adoptó de manera “unilateral” y sin previo aviso ya que “la resolución es del jueves y hoy (lunes) explotaban los teléfonos de todas las regionales porque ya estaban notificado todo el sistema pretendiendo que mañana todos los directores comiencen a dar de baja a los compañeros”.

 Finalizando confirmó que el próximo miércoles se movilizarán al Ministerio de Educación para solicitar se atendidos por la Ministra Peralta y poder plantear la situación, además informó que desde ATECH se presentará un recurso administrativo y, en caso de no obtener respuestas favorables, presentaran un amparo ante la Justicia.

CLAUDIO THIECK DENUNCIA A JUAN MARTIN PRESIDENTE DEL PRO

Por Leonel Tornes Antunez

LA DELEGACIÓN DE NEUQUÉN VIAJÓ ASANTAFÉ PARA LOS JUEGOS JADAR

EL GOBIERNO RIONEGRINO PRESENTÓ UNA NUEVA PROPUESTA SALARIAL A LOS GREMIOS ESTATALES