Luego de evaluar los distintos daños ocasionados por el temporal que azotó la provincia dÃas atrás, el Gobierno del Chubut gestionó ante el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, la conformación de un Fondo Rotatorio de Emergencia por 100 millones de pesos para reparar los daños que sufrieron los establecimientos educativos provinciales.
El fenómeno meteorológico produjo la afectación de más de 25 escuelas en Chubut ocasionando desprendimientos de cielorrasos y mamposterÃa, voladuras de techos, y roturas de vidrios. Según el relevamiento realizado por los ministerios de infraestructura y educación, el temporal de viento ocasionó alrededor de 40 incidentes de alto y bajo riesgo, tanto en edificios escolares como en viviendas del personal docente.
En este marco, el ministro de Gobierno, José MarÃa Grazzini, precisó que “se han hecho los relevamientos, apuntamos inicialmente al sector educativo donde el dÃa lunes terminamosâ€, y señaló que “el Gobernador Arcioni se comunicó con el Ministro de Educación de la Nación, y gestionó un aporte para la provincia de 100 millones de pesosâ€, y destacó la pronta respuesta que tuvimos del Ministro, Jaime Perczyk.
“Seguimos trabajando en cuanto a otras instituciones como hospitales, comisarÃas. Estamos en comunicación con los municipios, tenemos un número aproximado de 400 viviendas afectadas. Vamos a generar un fondo de 70 millones para acompañar a las familias afectadasâ€, detalló Grazzini en relación a daños que causo el temporal, y sostuvo que “tenemos una cuantificación de aproximadamente 500 millones de pesos, sin contar la inversión privada que ha sido afectada, todavÃa no hemos podido cuantificar cuanto ha sido el daño en los servicios públicosâ€.
“Recuperarlas es clave para la vida diaria de los habitantesâ€
Grazzini comentó que el monto solicitado al Gobierno nacional se realizó basándose en los relevamientos y estimaciones de los distintos incidentes. “Desde el Gobierno provincial realizamos un detallado relevamiento para poder contar con información precisa que nos permitiera establecer los montos necesarios para revertir la situación de manera integralâ€, dijo.
“Los establecimientos afectados son en su mayorÃa del este y sur provincial. Tenemos escuelas afectadas en los departamentos de Tehuelches, RÃo Senguer, Languiñeo, Sarmiento, Cushamen, Futaleufú, y Escalante. Muchas están en localidades pequeñas en las que, además de su rol educativo, son un centro social y cultural, asà que recuperarlas es clave para la vida diaria de los habitantesâ€, señaló el Ministro de Gobierno.