El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Gobierno y Justicia, a cargo de José Grazzini, continúa realizando los controles de olfato a todos los vehÃculos en los accesos de la Provincia, los cual se le suman a los ya habituales de completar una encuesta por escrito y el testeo de la temperatura corporal.
Estos operativos están a cargo de la Dirección de Defensa Civil de la Provincia, junto a la PolicÃa del Chubut y GendarmerÃa Nacional y se están realizando en los accesos tanto por Ruta Nacional N° 3 como por la Ruta N°40 a la altura del paralelo 42° en la zona de la cordillera.
Respecto a los controles, el director de Defensa Civil del Chubut, José Mazzei contó que “hace 10 dÃas, por pedido del ministro de Gobierno, José Grazzini, empezamos a realizar controles en los accesos norte de la Provincia del Chubut, con el objetivo de poder detectar algún otro sÃntoma sobre el COVID–19, de los que ya son conocidos, que nos dé una alerta tempranaâ€.
En ese mismo sentido, el funcionario provincial expresó que “ante esto, comenzamos a realizar testeo de olfato, para poder determinar algún sÃntomas extra a los ya habituales que se vienen desarrollando a comienzo de la pandemiaâ€.
A su vez, José Mazzei repasó que “cuando uno quiere ingresar a la provincia debe solicitar como primera instancia, la aplicación “CUIDAR†que se gestionan desde la plataforma www.seguridad2.chubut.gov.ar, que es el sitio donde se piden los permisos de transito nacional, para que una vez arribado al lÃmite provincial chubutense se le efectúa a la persona una breve encuesta que permite si tiene algún sÃntoma relacionado a la enfermedad, el cual está acompañado por el control de la temperatura corporal, y posteriormente el testeo del olfatoâ€.
Además, el funcionario detalló como funciona el testeo de olfato y expresó que “se realiza con un hisopo que se moja en una sustancia especÃfica, en donde la persona debe detectar el aroma, en caso de que el resultado sea positivo, se le hace firmar una Declaración Jurada por si en un futuro se le debe aplicar el correspondiente aislamiento preventivo, social y obligatorioâ€.
Asimismo, el Director de Defensa Civil resaltó que “en caso de que la persona no pueda detectar correctamente el aroma, se le hace una segunda prueba con otra sustancia, se le aplica el protocolo correspondiente con el Ministerio de Saludâ€.
“Hasta el momento fueron 6 casos que no superaron el testeo, por lo que se les fue denegado el ingreso a los que tenÃan domicilio fuera de la provincia, mientras que a los residentes se los deriva al área programática correspondiente, permitiéndoles el ingreso como caso positivo y debiendo cumplir la cuarentena obligatoria, según estipula el protocoloâ€, detalló.
Finalmente, Mazzei señaló que “en el caso de las personas que intenten ingresar a la provincia a trabajar, y por ende, realizar una estadÃa mÃnima, deben acreditar una PCR negativa con una vigencia no mayor a 72 horas, para luego someterse a los controles antes anunciadosâ€.