La ministra de Educación, Florencia Perata, participó dÃas atrás de la apertura de la capacitación online para docentes sobre educación inclusiva y personas con condición del espectro autista y subrayó la importancia de contar con espacios que brinden más y mejores herramientas para realizar la tarea docente.
“Es muy bueno que en este año tan particular que estamos atravesando hayamos podido aunar esfuerzos para generar estos espacios para nuestros docentes. Siempre es importante capacitarnos y poder acompañar de la mejor manera a nuestros estudiantesâ€, señaló.
La iniciativa es resultado de un trabajo articulado entre la Dirección General de Educación Inclusiva y el Programa Argentino para Niños, Adolescentes y Adultos con Condiciones del Espectro Autista (Panaacea).
“El curso es muy interesante y trabaja sobre un tema muy demandado. Creemos que es una gran oportunidad ya que no existen muchas capacitaciones gratuitas sobre el tema. Estos 30 docentes que inician hoy este recorrido provienen de todas las regiones educativas con lo cual garantizamos que esta propuesta llegue a todo el territorio de Chubutâ€, indicó el director general de Educación Inclusiva, Miguel Ãngel Casanova.
Los ocho encuentros estarán a cargo de la psicopedagoga Antonella Zampini y abarcan conceptos como el de perfil único de aprendizaje, las diversas modalidades de enseñanza, nociones básicas sobre procesos lectores y escritos, aspectos matemáticos y aprendizaje en valores, armado y monitoreo del proyecto pedagógico institucional, figuras de apoyo y caracterÃsticas del diseño universal del aprendizaje.
Casanova remarcó que la propuesta que se ofrece tiene una mirada abierta e integral que se puede ajustar a la individualidad de cada niño y su familia. “Esta mirada incluye el trabajo en la toma de conciencia, la investigación, la capacitación y la asistencia desde los abordajes relacionales. Estamos muy contentos y esperamos que puedan aprovechar este espacio para poder acompañar las trayectorias escolares de nuestros estudiantesâ€, dijo.