close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

CHILE TENDRÁ NUEVA CONSTITUCIÓN, GANA EL APRUEBO POR AMPLIA MAYORÍA

Este domingo 25 de octubre es un día histórico: Ganó la opción del Apruebo para una nueva Constitución en Chile con más de 78%.

El “Apruebo” sobrepasó por más de 50 puntos al “Rechazo” en el histórico plebiscito de este domingo 25 de octubre y, con este resultado, Chile redactará, a través de una Convención Constitucional, la nueva Carta Magna que enterrará a la actual, heredada de la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990).

Según los datos entregados por el Servicio Electoral, con el 19,05 por ciento de las mesas escrutadas, la opción a favor de escribir un nuevo texto obtuvo el 77,50 por ciento de los votos, que equivalen a personas, mientras que su contraparte se quedó con un 22,50 por ciento del electorado.Respecto al órgano que deberá redactar la nueva Constitución, la Convención Constitucional (compuesta por 155 ciudadanos elegidos solo para ese fin) se impuso sobre la Convención Mixta (integrada a partes iguales por parlamentarios): 79,18% versus 20,82%.La elección de los constituyentes se realizará en abril del próximo año, coincidiendo con las elecciones regionales y municipales, y la nueva Constitución -que debe redactarse en un máximo de un año- se ratificará en otro referéndum, este con voto obligatorio.

Según datos del Servel a las 22.30 hs., con un 97,11% de las mesas escrutadas, el Apruebo logró obtener un 78,27% de los votos (5.709.237 votos), mientras que el Rechazo solo obtuvo 21,73% de las preferencias (1.585.181 votos)

Asimismo, el órgano que redactará esta futura Nueva Constitución, será una Convención Constitucional, que obtuvo 79,13% de los votos (5.216.931 votos), superando a la alternativa de Convención Mixta que solamente obtuvo 20,87% de las preferencias (1.375.704 votos), esto con 92,88%de las mesas escrutadas.

En un discurso desde el Palacio de La Moneda, el Presidente Sebastián Piñera reconoció la derrota del rechazo, destacando el proceso democrático en tiempos de pandemia.

"Hoy la voz de todos los ciudadanos se ha escuchado con la misma fuerza (...) Hoy ha triunfado la ciudadanía y democracia", comenzó diciendo el mandatario en su discurso.


CLAUDIO THIECK DENUNCIA A JUAN MARTIN PRESIDENTE DEL PRO

Por Leonel Tornes Antunez

LA DELEGACIÓN DE NEUQUÉN VIAJÓ ASANTAFÉ PARA LOS JUEGOS JADAR

EL GOBIERNO RIONEGRINO PRESENTÓ UNA NUEVA PROPUESTA SALARIAL A LOS GREMIOS ESTATALES