close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

CHILE EN CRISIS SANITARIA CON MAS DE 250 MIL INFECTADOS Y CASI 5 MIL MUERTOS.

Los científicos pronostican cerca de 70 mil muertos para el final de la pandemia.

Representantes de sociedades médicas y científicas, académicos e investigadores de diversas áreas del conocimiento enviaron una carta al Gobierno pidiéndole endurecer el confinamiento en el Gran Santiago y en las regiones con mayores tasas de contagios para evitar decenas de muertes. 

  "Aún se pueden salvar vidas", sostienen los firmantes de una carta enviada al Gobierno. Piden "disminuir drásticamente, la actividad laboral presencial" y dicen que el Ejecutivo "no puede seguir impávido".

El texto, que es una actualización de la misiva enviada el 31 de mayo al presidente Sebastián Piñera, recuerda que Chile ya alcanzó más casos de coronavirus que Italia y que se encuentra en el puesto 15 de fallecidos totales. Ademas, destaca que quienes nos anteceden en la tabla son países con más de 30, 50 y hasta 100 millones de habitantes.

"Chile está de duelo, pero aún se pueden salvar vidas", es el título de la carta que plantea la siguiente pregunta: "¿Habrá que sobrepasar la pandemia de Gripe Española de 1918-1920 donde murieron 37 mil personas en Chile, para cambiar de estrategia?".

Los científicos advierten que en los próximos tres meses podríamos lamentar otras siete mil muertes, "ya que todos los modelos epidemiológicos indican que, bajando la curva, fallece el mismo número de personas que al subir". Y advierten que un escenario aún más trágico se podría desarrollar "si el Gobierno no decretara medidas anticipatorias y drásticas de confinamiento que impidan que el contagio se expanda como hasta ahora".

"En el largo plazo, al final de la pandemia, las estimaciones nos alertan de la posibilidad de alcanzar la cifra de 70 mil personas fallecidas", señalan los firmantes, considerando un 0,6% de letalidad en el 60% de la población, lo que desprenden de una reciente publicación de la Revista Nature, la cual señala que la letalidad final de la infección a nivel mundial fluctuará entre un 0,5% y un 1%.

La carta acusa que hasta ahora "no se ha implementado un confinamiento real y efectivo" en el Gran Santiago y regiones con alta tasa de contagio. Llaman a "disminuir drásticamente, la actividad laboral presencial" y alertan que "el costo económico y social de seguir con medidas laxas, por meses, será mucho más alto que el que implique parar unas semanas".

"El Gobierno debe actuar. No puede seguir impávido ante la enorme crisis que el COVID-19 está significando para Chile y el gran costo que implicará no haber realizado los cambios", se lee en el texto.


LOS LIBERTARIOS BUSCAN RUMBO EN RÍO NEGRO

Por Leonel Tornes Antunez

EL CERRO PERITO MORENO ABRE LA TEMPORADA INVERNAL CON NUEVAS PROPUESTAS

NEUQUÉN LANZÓ LA LICITACIÓN PARA PAVIMENTAR LA RUTA PROVINCIAL 6