La Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), participó esta mañana en la reunión del Consejo Económico y Social convocado por el Gobierno Nacional para discutir la agenda productiva y laboral junto representantes del sector empresarial y de la dirigencia gremial.
En este marco, el Presidente de CGERA, Marcelo Fernández, destacó la necesidad de “convertir en anteproyectos de ley al conjunto de medidas que apunten a la reactivación económica a través del incentivo a las PYMES y la industria en todo el paÃsâ€.
“Desde CGERA estamos trabajando y le hemos propuesto a los Ministros Kulfas y Moroni que estas polÃticas queden como polÃticas de Estado, ya que los empresarios, cuando invertimos, lo hacemos al largo plazoâ€, manifestó Fernández.
Durante el encuentro, el ministro de Desarrollo Productivo, MatÃas Kulfas, hizo hincapié en la importancia de generar un ambiente macroeconómico estable para propiciar la creación de empleo de calidad y el desarrollo de la industria local.
Asimismo, Kulfas explicó que la polÃtica productiva debe apuntar al desarrollo productivo de todas las regiones del paÃs, y señaló que para bajar la pobreza y reducir las desigualdades, es necesario un Estado que promueva la inversión privada y aumente la productividad.
Los ministros Kulfas y Moroni estuvieron acompañados de los secretaros PYME, Guillermo Merediz y de Industria, Ariel Schale. Además, estuvieron presentes representantes empresarios de la Unión Industrial Argentina (UIA); la Cámara de la Construcción; Fundación Proteger; la Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC); la Cámara Minera; el Frente Productivo; entre otros.
Por parte de la dirigencia gremial, participaron la Confederación General del Trabajo (CGT); la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA); de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA); entre otros.