La ceremonia estuvo presidida por el Gobernador Alberto Weretilneck, acompañado por el vicegobernador, Pedro Pesatti; y lo que se buscará será fortalecer el rol femenino en los puestos de conducción apostando a la formación y el liderazgo de Carrizo, que en esta nueva gestión estará acompañada por el Subjefe, Comisario General, Daniel Antonio Bertazzo.
El ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, dijo que “este fue un acto muy emotivo, sumado a que estamos ante la primera mujer en conducir la institución policial, es un hecho histórico, por lo que las expectativas son muchas. La comisario general Carrizo, junto al señor subjefe, van a cumplir el rol que deben y vamos a tener una policÃa profesional como lo es hasta ahora. Vamos a sumar más capacitación seguramente, y confÃo plenamente en la nueva señora jefa".
Tras tomar el mando de la institución, Mary Carmen Carrizo manifestó en su primer discurso: “La comunidad a la cual servimos, enfrenta un amplio rango de responsabilidad, problemas sociales y preocupaciones por su seguridad, que crecen con las nuevas modalidades delictivas. Esto nos impone una gran demanda y necesidad de aumentar el compromiso individual y social. Para reducir esta inseguridad debemos brindar y un servicio a la sociedad que trate contra el daño, el desorden social, la seguridad comunitaria y la violencia. Todo en un marco que reivindique la confianza en la PolicÃa, por eso para lograrlo es necesario que los hombres y mujeres de la institución no sean un elemento independiente, sino que estén integrados plenamente en el tejido social como un autentico profesionalâ€.
Y continuó: “Esto implica que la toma de decisiones no sea un patrimonio de un sector de la organización, sino de todos y todas las profesionales implicados, empezando por el policÃa desde sus inicios, con una formación amplia que le permita abordar los problemas y de una estructura que facilite la plena coordinación entre unidades y cuerpos policiales distintosâ€.
En tanto, ponderó la idea de defender el “trabajo en equipo, la seguridad ciudadana, y el tratamiento de los problemas socialesâ€. Para esto, la flamante Jefa sostuvo: “Se deberán desarrollar servicios policiales acordes al contexto y coordinar los esfuerzos con los diferentes actores interdisciplinariamente, yendo a las causas del problema y explorando conjuntamente soluciones y alternativas. Es necesario anticiparse al conflicto, diagnosticarlo y gestionarloâ€.
Mary Carmen Carrizo nació el 14 de febrero de 1971 en BahÃa Blanca y se incorporó a la PolicÃa de RÃo Negro a los 20 años. El 1 de enero de 1993 fue nombrada Oficial Ayudante y su primer destino fue la Dirección de Capacitación y Perfeccionamiento. El 4 de marzo de 1991 inició el cursado en la Escuela de Cadetes "Comisario Juan SerafÃn Ãlvarez", para luego transitar y una extensa carrera en la institución, con más de 30 años prestando servicio.
Su amplio camino al frente de diferentes Unidades Policiales comenzó en 2007, tras ser elegida como Jefa de Departamento de la Escuela de Suboficiales y Agentes de Sierra Grande. En la capital rionegrina también lideró la Escuela de Cadetes, ComisarÃa de la Familia, la ComisarÃa 1º, División Judicial e Investigaciones, y fue Directora de Investigaciones Judiciales.
En tanto, fue Jefa de la Unidad Regional Cuarta y la Unidad Regional Sexta. Además, fue Subjefa de la ComisarÃa 2º de San Carlos de Bariloche y la ComisarÃa1º de Viedma. En 2023, tuvo un paso por la FiscalÃa General de RÃo Negro, y desde el 10 de diciembre conducirá los destinos de la PolicÃa de RÃo Negro.
Asimismo, en 2017 formó parte del Foro Anticorrupción y Ley Modelo dictado por la Academia Ilea, en Roswell, departamento de los Estados Unidos para asuntos internacionales de narcóticos y aplicación de la ley. En 2019, participó de las "Primeras jornadas internacionales sobre perspectiva de género para fuerzas de seguridad y policÃas latinoamericanas en el marco de Ameripol".
También estuvieron presentes en el acto los ministros de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, de Salud, Ana Senesi, de Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo, Federico Lutz; el secretario General de la Gobernación, Nelson Cides, la secretaria de Estado de EnergÃa y Ambiente, Andrea Confini, los vocales del Superior Tribunal de Justicia, Sergio Ceci y Maria Cecilia Criado, el procurador general de la provincia, Jorge Crespo y el fiscal general, Fabricio Brogna; legisladores y legisladoras provinciales, y demás autoridades provinciales y municipales.