“La misión técnica de la que participamos en Israel resultó muy positiva. Es clave sumar a la agenda nacional el recurso del agua y su uso sustentableâ€, destacó la Gobernadora tras formar parte de la comitiva junto a autoridades nacionales y provinciales.
“A partir de ahora –agregó-, trabajaremos con el asesoramiento de empresas privadas israelÃes y con Mekorot, de desalinización de agua, para extender las áreas bajo riego en Valle Medioâ€.
Justamente durante su visita, la Gobernadora Carreras visitó la planta desalinizadora Granot, perteneciente a un proyecto amplio que tiene como objetivo preservar el acuÃfero de la costa mediterránea, a través de la extracción de las sales acumuladas.
También recorrió la planta Eshkol, única de su tipo en Israel y la cuarta más grande del mundo, con el objetivo de conocer cómo opera en forma diaria para mejorar la calidad del agua.
En este marco, la Mandataria rionegrina analizó que “avanzaremos en la revisión de los sistemas de medición en el consumo de agua y la legislación con el fin de preservar el recurso y optimizar su uso y también iniciaremos un plan estratégico para la provisión de agua en la Región Sur, en el marco del decrecimiento de la disponibilidad del recurso por el cambio climáticoâ€.
Cabe recordar que cada 27 de enero se conmemora el DÃa de Recuerdo del Holocausto y el HeroÃsmo, en memoria de los 6 millones de judÃos asesinados durante la Shoá. “Es una jornada de reflexión para todas las comunidades; en especial, las judÃas que asà honran a los sobrevivientes del nazismo. En un encuentro bilateral muy conmovedor y enriquecedor con el presidente de Israel, Isaac Herzog, nos sumamos al mensaje de respeto y aceptación de la diversidad, en contra de las acciones que promueven el antisemitismo y el odioâ€, reflexionó Carreras.