La Gobernadora Arabela Carreras dejó inaugurado el nuevo hospital de Catriel "Cecilia Grierson", un antes y un después en la infraestructura sanitaria de la localidad, con alta tecnologÃa garantizada para todas y todos los ciudadanos.
Una obra emblemática para el sistema de salud de la provincia ha finalizado. Los espacios con los que hoy cuentan mejorarán la cobertura sanitaria para más de 20.000 habitantes de la zona y se duplicará el personal sanitario que pasará a ser de 248 trabajadores, con 123 nuevos cargos. El Gobierno provincial invirtió alrededor de $450.000.000 en su construcción y $82.000.000 en equipamiento.
La Gobernadora celebró con emoción tener listo el hospital para ser habitado en todas sus complejidades. “Hospital significa hospitalidad, algo que ustedes supieron desarrollar en las condiciones que tenÃan, por eso a partir del esfuerzo de muchas personas, el sueño que poseÃan se empezó a gestar y hoy se materializó. Esa hospitalidad se ve engalanada por la hospitalidad del Estado hacia ustedes que han venido sosteniendo la salud pública tantos añosâ€, destacó Carreras al personal de salud.
Asimismo, resaltó la importancia de la nueva tecnologÃa incorporada y de que este nuevo establecimiento cuente con perspectiva de género. “En estos tiempos donde el conflicto evidencia una retracción económica profunda que vive el paÃs y el mundo, en estos momentos, un hospital como este vale mucho más porque en este hospital no habrá distinción del que puede y no puede pagar, la más alta tecnologÃa para todos los ciudadanos en todas las circunstancias y la mejor calidad de atención para todosâ€, afirmó Carreras.
La Mandataria estuvo acompañada por la intendenta, Viviana Germanier; el ministro de Salud, Fabián Zgaib y la directora del Hospital, Laura Leiva.
“Fueron fundamentales las decisiones polÃticas del Gobierno, que fue poner en un lugar preponderante a la salud pública, lo vemos hoy en la pandemia, con la presencia de la provincia en cada rincón de RÃo Negro, y esta decisión la tomó Alberto, la siguió Arabela y tenemos que sentir orgullo por todo este trabajoâ€, afirmó Zagib.
Además, el Ministro destacó el trabajo del personal del hospital de Catriel: “En su nueva casa se van a sentir mejor y todo lo que hacen hoy se va a poder multiplicarâ€.
“Saber que a la gente le vamos a brindar lo que soñamos tanto tiempo, es un orgullo, mil graciasâ€, afirmó emocionada la Directora.
Estuvieron presentes el senador nacional, Alberto Weretilneck; el vicegobernador, Alejandro Palmieri; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; la secretaria de Estado de Planificación, Laura Perilli y el legislador y ex intendente de la ciudad, Carlos Johnston.
El nuevo hospital contará con equipamiento de última generación, camas de terapia intensiva y el recurso humano necesario, teniendo en cuenta que triplicará su atención, esto es que cubrirá la atención de 40.000 habitantes de la ciudad y zonas de influencia.
El nuevo equipamiento hospitalario es para las áreas de laboratorio, guardia, diagnóstico por imágenes, radiologÃa, quirófano, hemoterapia, vacunatorio, esterilización, consultorio de cardio, sala de preparto y parto, kinesiologÃa, nursery e internación, habitaciones con camas de terapia intermedia, entre otros.
También se sumará equipamiento complementario como grupo electrógeno, lavanderÃa, informatización y moviliario.
¿Quién fue la Dra. Cecilia Grierson?
El nombre del nuevo hospital de Catriel rinde homenaje a la primera médica argentina, graduada en 1889, en la Universidad de Buenos Aires. Especialista en ginecologÃa y obstetricia. Participó de la primera cesárea realizada en el paÃs. Precursora y defensora de los derechos de las mujeres.