Acompañada por el jefe comunal, Carlos Toro, y el presidente de APIER, pastor Fabio Huenchunao, la Mandataria presentó un Programa de Viviendas destinado a pastores y pastoras de más de 60 años que hayan concluido la actividad evangélica formal en sus respectivas comunidades y no tengan vivienda propia.
“Es un dÃa histórico, nos encontramos todos los pastores e iglesias trabajando, algunas más pequeñas, otras más grandes, en la copa de leche, en los roperos comunitarios; este es el comienzo de la pastoral de RÃo Negro†remarcó.
Viviendas Pastores + 60
El proyecto, busca dar continuidad a la planificación y diseño de polÃticas públicas en materia habitacional que lleva adelante el Gobierno en toda la provincia, en el marco del programa RN Suelo Urbano y a través de un trabajo articulado entre el IPPV y los Ministerios de Gobierno y Comunidad, de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria y de EconomÃa.
En esta lÃnea, el Estado definirá los criterios de accesibilidad y otorgará los materiales para la construcción, certificando avances de obra y renovando insumos hasta la finalización de la unidad funcional. Por su parte el beneficiario, aportará la mano de obra.
Cabe destacar que son viviendas de 30 mts cuadrados en una primera etapa. Es un modelo a replicar en cada localidad de la provincia.
Convenio con IPROSS
Por otra parte, junto al titular de la Obra Social Provincial IPROSS Alejandro Marenco, Carreras rubricó un acuerdo para que miembros de APIER puedan acceder como afiliados adherentes voluntarios a la obra social en Ingeniero Jacobacci.
Por su parte, Carreras afrimó que “Hoy firmamos este convenio, para ser adherentes a la mejor obra social que hay hoy en RÃo Negro, que se llama IPROSS y que ha sido tan bien ordenada por su presidente. Una obra social que incluye a todos, no deja a nadie afuera y que tiene el respaldo del Estado rionegrinoâ€.
“Lo que hoy estamos brindando es el mejor sistema de salud posible, asà que este es un paso sumamente importanteâ€, detalló.