close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

BUSCAN AMPLIAR LOS DERECHOS AL REGIMEN DE REPARACIÓN DE EX PRESOS POLÍTICOS.

"Con la ampliación de derechos, nuestra Argentina mejora su calidad humana" Así lo afirman los integrantes de laa Agrupación Militancia Peronista Rionegrina Bariloche.

A través de un comunicado de prensa expresaron su apoyo al proyecto de modificación a la ley 26913, donde dicen expresamente: 

"Impulsado entre otros por ex presos políticos rionegrinos, entre ellos el catrielense y militante peronista Felix “Pincho” Oga, , la senadora Silvina García Larraburu presentó un proyecto de ley, modificatorio de algunos artículos de la ley 26.913 (Régimen reparatorio para ex presos políticos) en la que pide se reconozcan continuidades en los beneficios, a familiares directos, en caso de fallecimiento del titular del derecho y, lo más importante, puedan ser incorporados a la atención médica del Pami los sujetos de la ley de reparación.

Es de conocimiento público y de rigor histórico, las acciones políticas/represivas “ Sine ulla iustitia – Sin justicia alguna”  que colocaron en cárceles de todo el país a miles de personas durante la dictadura instalada en 1976.

En cualquiera de las variantes utilizados por el ilegitimo, represivo y genocida poder dictatorial (Consejos de Guerra, disposición del PEN, juicios en tribunales civiles e incluso detenciones en centros clandestinos sin validación jurídica alguna) lo cierto es que los hoy titulares de la reparación pasaron tiempos, en su mayoría extensos, en establecimientos penitenciarios. . Es por eso que se hace necesario, aunque nunca suficiente, recurrir a normas reparatorias de los abusos del estado bajo el poder de Gobiernos dictatoriales. En tal sentido la normativa internacional y nacional, al respecto, allana el camino para un régimen Reparatorio como el que se plantea en la Ley 26.913.

Hoy se busca ampliar esos derechos, que no significan “ningún favor para nadie, sino actos de justicia” mediante esta modificación a la norma madre, que permitirá que aquellos beneficiarios, muchos de los cuales arrastran condiciones físicas y psíquicas deterioradas en virtud de su cautiverio, puedan contar con la prestación del PAMI.

Es importante que esta norma tenga su aprobación. Y sería importante que aquellas expresiones rionegrinas de valor institucional y político como la Legislatura provincial, concejos municipales, partidos políticos, organizaciones sociales y comunitarias, gremiales de trabajadores y empresario, centros de estudiantes, hagan público su apoyo.

Argentina mejora sus calidades cada vez que amplía derechos para sus ciudadanos."

  Firman el comunicado de prensa:     Jorge Layana- Fredy Canelo – Beatriz Rodriguez – Osvaldo Chiguay- Fredy Rodrigue z- Sebastian Joly -

 

¿QUE ONDA CON EL ACUERDO? RUMORES Y VERDADES

Por Leonel Tornes Antunez

NEUQUÉN PROMOCIONA SU CAMINO DEL VINO EN PARAGUAY

RÍO NEGRO AMPLÍA LA RED DE GAS Y EL HOSPITAL DE MAQUINCHAO