La Presidente del Bloque del FDT MarÃa Eugenia Martini, aparte de estar firmando convenios con el tren patagónico beneficioso para un colegio de Bariloche, deberÃa estar más preocupada por la deuda que dejó en el municipio y que en el juicio entablado entre la empresa de transporte y el municipio, éste último perdiera en primera instancia y el monto a pagar al demandante serÃa cercano a los 100 millones de pesos .
Tras las apelaciones correspondientes y todo el papeleo judicial, hoy ya con sentencia y adecuaciones económicas, el monto a pagar por el municipio es de más de 200 millones de pesos.
¿Quién deberá pagar por el desatino ejecutivo que en su momento la blonda ejecutó y que hoy hace que el municipio tenga que pagar semejante deuda?
Porque si en aras de mejorar el transporte público, en ese momento en manos de la empresa 3 de Mayo, hubiese venido una empresa con mejores servicios y recorridos, tal vez hasta se pudiera justificar tal decisión a pesar de no ser la correcta.
Pero todo fue para peor y la empresa de Transporte Autobuses Santa Fe ni amplió los recorridos, ni dispuso nuevas rutas y prácticamente de un dÃa para otro dejó la ciudad.
¿Cuál fue la motivación real para que la Martini y su equipo de asesores hicieran tamaño dislate y que hoy los barilochenses tengan que pagar lo que realmente fue una mala decisión de su gobierno?
¿No serÃa mejor que los involucrados pagasen de sus haberes la deuda que generaron?
La ex Intendenta siempre tuvo buenos sueldos pagados por desarrollo social de la Nación. Incluso se rumoreo que aún, siendo Intendenta seguÃa aparentemente cobrando de desarrollo social. Cosa que no me consta pero que se podrÃa investigar. Hoy en la legislatura debe tener un sueldo seguramente por encima de los 300 mil pesos, además de tener el manejo de los fondos del bloque, que no es poco. Entonces ¿por qué no pagar digamos en cómodas cuotas lo que su mal arbitraje generó?
Si, por ejemplo, Bariloche hace una consulta popular, ¿Cómo se deberÃa pagar la deuda creada por ella?, la inmensa mayorÃa votarÃa para que los polÃticos de turno que la generaron la asuman.
SerÃa un buen precedente para que los polÃticos que manejan las decisiones de estado como si fueran inmobiliarias sin medir consecuencias posteriores, pagasen por sus errores.
Alguna vez se podrÃa intentar, si los concejales representantes del pueblo asà lo quisieran. Depende si ellos y ellas están a la altura de las circunstancias y quieren ponerse del lado de quien los eligió. Es una sugerencia.