En el dÃa de la fecha, los guardavidas que no han pasado las evaluaciones preocupacionales han hecho un escrache en el domicilio personal del Intendente Gustavo Gennuso. Estas personas, vienen sosteniendo una serie de requerimientos insostenibles para el Municipio en tiempos de pandemia, se les ofrecieron distintas propuestas para poder iniciar la temporada, a las que aceptaban en principio y luego cambiaban de opinión y exigÃan más, a saber:
-Quisieron sostener el mismo nivel de apertura de playas que todos los años, en el mes de noviembre, cuando aún la ciudad estaba en ASPO y no se sabÃa que pasarÃa con la apertura de actividades y el turismo, cuya autorización depende exclusivamente de la Provincia de RÃo Negro y del Estado Nacional.
-Pretendieron cobrar más que el Intendente y toda la planta Municipal, y que consideremos el trabajo de una temporada de 3 meses como 1 año de antigüedad, generando una gran inequidad con el resto de los trabajadores municipales, en momentos en que la recaudación municipal disminuyó a lo largo del 2020, en un 50% como consecuencia del cierre de actividades a causa de la pandemia.
-Desconocen la facultad que tiene el Estado Municipal como empleador, de fijar las condiciones de organización y dirección de las tareas, estableciendo los requisitos que deben cumplir, que, en este caso, se trata de cumplir con determinadas aptitudes psicosociales, y un examen de aptitud fÃsica. Se trató en este caso, de cumplir con un requerimiento que en los registros del Dpto. de Medicina Laboral no existÃa, es decir, el examen preocupacional, que incluye una evaluación psicotécnica. Cabe destacar, que, por esta evaluación, PASAN TODOS LAS PERSONAS QUE ASPIRAN A INGRESAR AL MUNICIPIO; y que estas personas, haciendo gala de una condición de absoluto privilegio, nunca se les requirió realizar. En este caso, se trató de llevar a cabo ni más ni menos que los mismos procedimientos que se llevan a cabo con cualquier aspirante a ingresar. La evaluación es llevada a cabo por profesionales de planta del Municipio, con puestos ganados por concurso de antecedentes y oposición, y con amplia trayectoria en evaluaciones de este tipo.
-El examen además cuenta con la evaluación de aptitud fÃsica, conocida como “reválidaâ€, es decir, pruebas técnicas de nado tanto en lago como en pileta. En el segundo ejercicio, es decir en las pruebas de pileta, varios de ellos impidieron con violencia que se llevara a cabo este examen, argumentando que no habÃan podido practicar porque las piletas estaban cerradas, argumento que es válido solo para la gente que no es de Bariloche, ya que el club Pehuenes abrió el natatorio en el mes de julio. Por otro lado, si no están en condiciones fÃsicas de rendir un examen en situación controlada, lo están para salvar vidas en un lago?
Desde que se inició esta situación, estas personas vienen realizando distintos tipos de manifestaciones en diferentes lugares y espacios públicos, generando malestar en muchos de las vecinas, vecinos y visitantes que pasan por esos espacios.
Varios de estos episodios, como la pintura en los edificios públicos generó incluso una denuncia penal por daños. Hay un lÃmite para el accionar de estas personas, que, además, no son de Bariloche, y exigen reivindicaciones que están fuera de toda lógica en estos tiempos. Todo tiene un lÃmite. Este hecho reciente demuestra que lo han superado, y merece nuestro mayor repudio.