close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

BARILOCHE: VECINOS Y CHOFERES RECLAMARON POR LA REANUDACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO

Corte de ruta en rotonda de Changomas
Corte de ruta en rotonda de Changomas
Corte de ruta en rotonda de Changomas
Corte de ruta en rotonda de Changomas
Rotonda del Km 8 cruce de catedral, Avenida Pioneros
Rotonda del Km 8 cruce de catedral, Avenida Pioneros
Rotonda del Km 8 cruce de catedral, Avenida Pioneros
Concentración Km 13 de Avenida Bustillo
Concentración Km 13 de Avenida Bustillo

Este viernes vecinos de Juntas Vecinales del sur y del oeste de San Carlos de Bariloche en conjunto con choferes de la empresa Mi Bus y organizaciones sindicales, se hicieron presentes en diferentes puntos de la ciudad para cortar los accesos en protesta por la falta de transporte público en la ciudad desde hace más de 10 días. 

Siendo el principal epicentro de este corte de ruta la rotonda de “Changomas” y la rotonda de “Diarco”, manifestantes cortaron la ruta y entregaron diferentes volantes a los automovilistas para que se sumergieran dentro de esta problemática. 

En la rotonda de “Changomas” Minuto Noticias  obtuvo la palabra del chofer y además secretario de UCRA, Aldo Cárdenas, quién inició pidiendo disculpas a los barilochenses por los inconvenientes ocasionados en el transcurso de estos 7 meses de lucha para que abonen los salarios. “Reclamamos por el servicio que los usuarios merecen, que nosotros mismos sufrimos cuando llevamos los micros repletos de gente y muchas veces no tenemos lugar para llevarlos y nos duele tener que  dejar a la gente a pata, no es nuestra voluntad, lo que pasa es que estamos trabajando sobrecargados llevando muchas veces a más de 60 pasajeros, y sin sanitización ni distanciamiento social”, expresó Cárdenas.

Indicó que hay que unificar las fuerzas con los presidentes de las juntas vecinales, “reclamar por un transporte urbano de pasajeros digno para la ciudad de Bariloche y atípico por la topografía que tiene Bariloche, acá tenemos barrios muy distanciados y cuesta un sacrificio enorme llegar al centro para después dirigirse a los kilómetros” y continuó “vamos a apoyar fervientemente a todas las decisiones que tomen los presidentes de las juntas vecinales”.

Aldo Cárdenas como chofer de la empresa y en representación de un grupo de trabajadores agrupado en el sindicato de Unión de Conductores de la República Argentina, manifestó su solidarización con toda la gente “por todo el maltrato que hemos tenido tanto los usuarios como los trabajadores, por el manoseo a través del sindicato tradicional y del municipio”, agregando que están fallando de ambas partes y no buscan una solución al problema. “Tenemos que buscar una solución para que este conflicto se termine de una vez por todas y dejemos este manoseo de que el subsidio me llega, que no me llega. Los subsidios han entrado lo que pasa es que se lo han gastado en otras cosas en vez de pagar el sueldo a los trabajadores”. 

Recalcó que los choferes son trabajadores esenciales y como tales tienen que cobrar en tiempo y forma para seguir brindando el servicio que Bariloche se merece, “de ahí en más si la frecuencia de los colectivos o la cantidad de micros es suficiente eso lo tiene que regularizar la Dirección de Transporte de Bariloche y el municipio”. 

Finalmente, consultado por el tiempo de duración del corte de ruta, el secretario gremial indicó que el corte no fue programado por ellos sino que simplemente acompañan al reclamo de los usuarios, “acompañamos a las 18 juntas vecinales del sur de Bariloche que anoche nos llamaron para que participemos y acá estamos manifestando nuestro apoyo a toda la ciudadanía y principalmente al sur de Bariloche que es el más desprotegido”. 
En este lugar además se hicieron presentes miembros del Concejo Deliberante, más específicamente el concejal del PUL, Gerardo del Río. 

Siguiendo el recorrido Minuto Noticias estuvo presente también en el cruce de catedral en el Km N° 8 de Avenida Pioneros, donde hubo una manifestación a favor sobre la misma problemática. El tiempo no acompañó y en este lugar hubo solo 5 personas con carteles reclamando para que se reanudara el transporte público de pasajeros. 

Un grupo de vecinos autoconvocados que surgió a partir de la necesidad de trasladarse por la ciudad comentaron que reclaman “no solo por las madres que andan con niños y tienen caminatas eternas sino también por las mujeres que quedamos expuestas a subirnos a los autos del que tenga empatía en ese momento. Estamos en situación de pandemia, la gente tiene derecho a elegir viajar cómodos y solos, y no tener que estar ayudando y asistiendo a los vecinos a movilizarse”. La vecina indicó que “No estamos enterados de las internas políticas ni nos interesa mucho, simplemente queremos una solución ya, y que el que tiene el poder de solucionarlo y mover las cosas y pagar los sueldos de los y las choferes que es la primera injusticia que se está cometiendo lo se solucione ya”. 

Otra de las vecinas manifestantes expresó que “El transporte es un derecho público de todos los ciudadanos. Nosotros vamos a trabajar todos los días al centro, vivimos en el km 8 y la verdad que se complica un montón ir y volver, y nadie tiene para pagarse un remis todos los días, asique creo que es una locura y considero que se tiene que solucionar ya”. 

Finalmente, en el mismo recorrido llegamos hasta el Km N°13 de la Avenida Bustillo, donde un grupo de alrededor de 20 personas también se manifestaban y entregaban volantes pero sin cortar la ruta, esto no ocasiono ningún problema en la circulación normal de la ciudad. 

La ciudad de Bariloche que se prepara para recibir al turismo continúa con la problemática con el transporte de pasajeros y hoy se cumplen 13 días en los que los ciudadanos tienen que rebuscársela para poder movilizarse.   

CLAUDIO THIECK DENUNCIA A JUAN MARTIN PRESIDENTE DEL PRO

Por Leonel Tornes Antunez

LA DELEGACIÓN DE NEUQUÉN VIAJÓ ASANTAFÉ PARA LOS JUEGOS JADAR

EL GOBIERNO RIONEGRINO PRESENTÓ UNA NUEVA PROPUESTA SALARIAL A LOS GREMIOS ESTATALES