close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

BARILOCHE: VECINOS DE VILLA MASCARDI RECLAMAN SOLUCIONES AL GOBIERNO NACIONAL

Hoy se llevó a cabo la manifestación bajo la denominacion "Abrazo a Villa Mascardi".

La problemática de villa Mascardi entre los pobladores y la comunidad mapuche que allí se encuentra, sigue hacia adelante y no ha perdido ninguna intensidad.

 En la tarde de hoy hubo una convocatoria a vecinos bajo la denominación “Abrazo a Villa Mascardi”, en donde se reunieron aproximadamente unas 150 personas de la ciudad de Bariloche, en la Ruta Nacional N°40 en cercanías al camping Los Baqueanos.

En la convocatoria hizo uso de la palabra Diego Frutos, el referente de dicha manifestación y propietario de una de las viviendas en Villa Mascardi, en donde dio la bienvenida diciendo: “Hoy nos hemos reunido para apoyar a los vecinos de Mascardi y a nuestro Parque Nacional, por eso elegí esta bienvenida que es amistosa y pacífica. La multiculturalidad es propia de nuestra argentina y no se declama, se practica”, y haciendo alusión a unas palabras escritas por el General San Martin hace 200 años en donde reconocía e incluía a los pueblos originarios.  

 Entonando el Himno Nacional Argentino y diciendo algunas expresiones un poco más fuertes, se escuchó la palabra de Frutos que alentó a los vecinos a no perder la posición, a no dejarse usurpar las tierras y en cierta manera también delimitando las responsabilidades entre lo que es la Provincia y lo que es Nación.

 En un acto que duro aproximadamente unos 30 minutos se veían varias personas de más de 40 años, portando la Bandera Argentina y varios carteles que en su mayoría contenían escritos en contra de Magdalena Odarda, la Presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indigenas (INAI) y contra el Vicepresidente de la Institución, Luis Pilquiman.

 Los planteamientos fueron variados pero sobre todo referido a la poca intensión que ha tenido aparentemente el gobierno nacional en resolver este problema que lleva ya muchísimo tiempo.

 â€œNo puede sostenerse que en este territorio el Ministerio de Seguridad de la Nación, no haga valer los derechos de una comunidad pacifica, identificada y que si esta relevada por la ley 26.160 y que está sufriendo en este momento despojo de parte de su territorio y agresión por parte de esta gente que no muestra su rostro”, expresó Frutos y siguió, “tampoco es sostenible que el vicepresidente del INAI ayude a los que están afuera de la ley en perjuicio de los que sí tienen derecho a estar en ese lugar”.

 Haciendo referencia a Magdalena Odarda indicó que “la presidente del INAI manifiesta reconocer a otra supuesta comunidad en plena ciudad de Bariloche cuando la justicia rionegrina ya había establecido 3 meses para su desalojo” calificando a estos actos como “cosas raras” siguió con “los estudios antropológicos que el Ministerio de Seguridad de la Nación pretende hacer de los encapuchados para ver si se quedan o no, cuando todos sabemos que la ciencia no es ascética”.

 En general,  se utilizó un tono un poco beligerante, pero no hubo tonos que obstaculizaran el normal desarrollo del acto que concluyó de manera pacífica. Además el personal policial tenía un extremo control de todo el acceso abarcando hasta el Camping Los Baqueanos.

 En los diferentes discursos que se presentaron se hizo escuchar un audio emitido por un programa radial donde el Secretario de Articulación del Ministerio de Seguridad de la Nación, Gabriel Fuks, hablaba en términos muy duros sobre el accionar de Frutos y la Policía de la Comisaria N° 42, realizando declaraciones como: “la policía que está en la zona de Parques de Bariloche, especialmente la Comisaria 42, ha tenido un rol, en algunos casos de parapoliciales vinculados a algunos propietarios, que son esos que vienen diciendo que hay que salir a matar, a armarse, hay uno en especial que se llama Frutos, ha empezado una cruzada por fuera de la ley y lo hace siempre acompañado de policías que no cumplen órdenes directas”.

 Se nota que la contienda continúa esperemos que el resultado de la misma sea solamente la paz y el diálogo que debe existir entre las partes. 

Por Leonel Tornes Antúnez y Cañiu Aimé


BARILOCHE SERÁ SEDE DEL 29° ENCUENTRO DE MUNICIPIOS TURÍSTICOS

ESCUELAS TÉCNICAS COMPITIERON EN LAS OLIMPIADAS PROVINCIALES DE DIBUJO

SE ABRIERON LAS INSCRIPCIONES PARA CURSO DE RENDICIÓN DE FONDOS PERMANENTES