El Hospital Zonal de Bariloche informó que se lanzó una campaña de vacunación para los infantes de 11 años, que deben completar su calendario de vacunas. Por tal motivo, abrirán distintas bocas para la aplicación de las vacunas.
El jefe del Departamento de Actividades Programadas del Hospital, VÃctor Parodi, anunció que a partir de julio se retomarán los horarios tradicionales del vacunatorio. Parodi detalló que “pueden acercarse al vacunatorio del Hospital o a los centros de salud, los cuales cuentan con horarios diferenciados para su atención. Queremos llevar tranquilidad sobre que pueden venir y que están aseguradas todas las condiciones de seguridad e higieneâ€.
Más adelante el jefe del DAPA puntualizó que “precisamos que se acerquen los chicos de 11 años, los de 5 y 6 años y los menores de 2 años, ya que son la población que debe reforzar vacunas y cumplir con el calendario obligatorioâ€.
El vacunatorio del Hospital funcionará con los siguientes horarios:
- Adolescentes y adultos: de lunes a viernes de 9 a 12:30 y de 13 a 16 (Consultorio 2 – ClÃnica Médica).
- Recién nacidos: lunes, miércoles y viernes de 9 a 14:20 (Consultorio 6 – PediatrÃa)
- Niñas y niños de 2 meses a 12 años de lunes a sábado de 9 a 16 (Consultorio 6 – PediatrÃa).
En el caso de los centros de salud, los vecinos interesados deberán comunicarse directamente con los establecimientos donde se les brindará detalles sobre los dÃas y horarios de los vacunatorios.
Los referentes de salud, señalaron que es importante asistir con el carnet de vacunación.
CALENDARIO (REFERENCIAL)
Previene meningitis y sepsis (infección generalizada) causada por los serotipos de meningococo contenidos en la vacuna A,C,W e Y y sus posibles secuelas.
Forma de aplicación: Intramuscular.
Previene difteria, tétanos y tos convulsa.
Forma de aplicación: Intramuscular.
Previene la infección por el Virus del Papiloma Humano (genotipos 6 y 11 de bajo riesgo y 16 y 18 de alto riesgo), principal causa de cáncer de cuello de útero, otros cánceres relacionados y verrugas genitales.
Forma de aplicación: Intramuscular.
Previene fiebre amarilla, enfermedad causada por un virus que se transmite a través de la picadura de mosquitos. Las zonas de riesgo en Argentina son Misiones, Formosa, norte de Corrientes, y algunos departamentos de Chaco, Salta y Jujuy.
Forma de aplicación: Subcutánea.
Previene hepatitis B.
Forma de aplicación: Intramuscular.
Previene sarampión, rubeola y paperas.
Forma de aplicación: Subcutánea.
.