“Llegar hoy al proceso de licitación habla de que este año se ha trabajado para construir la confiabilidad con las empresas, y este es un proyecto de alta complejidad, y por eso vamos a necesitar el apoyo de todos y un fuerte compromiso de la ciudad para afrontar el tiempo de obra necesario que generará molestias al tránsito. Por eso hicimos varias instancias de participación ciudadana para testear todas las opiniones, y lo que les podemos garantizar es que el proyecto fue resultado de un fuerte debate, y tras un muy buen trabajo de Vialidad, del Ente ECO, de Obras Públicas, de la Municipalidad, y de Nación, que se comprometió enteramente con esta obraâ€, afirmó la Mandataria Provincial.
Por su parte, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri, expresó su entusiasmo por esta inversión: “Qué mejor que invertir en esta Avenida tan importante, y que tendrá lo que hoy está pidiendo la ciudad, que sea un paseo, que se mejore la circulación, que sea amigable con los peatones, que tenga mejor accesibilidad para los barrios del oeste, que haya fluidez y que tenga esta capacidad de resolver no sólo el tránsito del Bariloche de hoy, sino el del futuroâ€.
Sobre los detalles de los trabajos, además de la repavimentación en sà misma, explicó que “vamos a trabajar en una ciclovÃa, una senda peatonal, la refuncionalización de sus paradores de micros, la nueva iluminación de toda la avenida y el recambio del colector cloacal oesteâ€.
La apertura de los sobres también contó con el presidente de Vialidad Rionegrina, Raúl Grün, y demás autoridades provinciales y municipales.