Una nueva movilización se realizó este martes desde UHTGRA. Trabajadores gastronómicos y del sector turÃstico elevaron un petitorio al Ministerio de Trabajo de Nación, como consecuencia de liquidaciones muy bajas, que recibieron en el contexto de la pandemia y el frenó de la actividad en la que se desempeñan. Para el gremialista Nelson Rasini “es una tomada de pelo, lo que se hizo con la ayuda del Estado Nacionalâ€.
El Secretario General de UHTGRA de Bariloche, Rasini expresó “venimos a entregar un petitorio al Ministerio de Trabajo producto de esta terrible situación, del aporte que llegó a través de la repro (un programa nacional que destina fondos para completar salarios) que ha sido una tomada de pelo para cada trabajador, porque recibieron en algunos casos ATP de 5 mil o 6 mil pesos, y la verdad es que en ojo mucho a todos los compañeros. No entendemos porque este aporte tan miserable e insignificante para la genteâ€.
“En el petitorio expresamos que la situación no da para más. Nosotros no podemos seguir sosteniendo esto. La verdad que el enojo de la gente es muy grande, la necesidad es mucha. En estos seis meses nos han llevado a la marginalidad y a la pobreza. Hoy por hoy cada familia de nosotros ya está afectada psicológica y fÃsicamente. Han sido meses muy duros en los que pasamos el dÃa a dÃa sin un miserable peso, se ha vuelto una situación casi insostenibleâ€.
En tanto Rasini recordó que el 31 de julio cerraron un acuerdo con el Ministerio de Trabajo Nación, homologado por el mismo Ministerio, en el que “se establecÃa el pago de fraccionado del empleador porque no podÃamos hacer que una empresa declare un sueldo completo porque se iban todos a la quiebra. Entonces lo mÃnimos se fraccionaron, de manera tal, que permitiera con el piso del mÃnimo vital y móvil y la parte que le corresponde al empleador, estar entre unos 23 y 25 mil pesos, que es una miseria igual, pero que es lago más llevadero que cobrar entre 10 y 12 mil pesos, en un mes, como en algún caso pasóâ€.
“Me parece que lo que no tenemos, son dirigentes de peso, que allá arriba (por Buenos Aires) sean escuchados. Si bien tenemos comunicación son senadores y senadoras de RÃo Negro y ellos nos acompañan con notas, no hay resultados. Toda la actividad gastronómica y de turismo está casi en una situación terminal. Un mozo que tendrÃa que estar viviendo con un sueldo d 50 mil o 60 mil pesos, más toda la propina; hoy está viviendo con 20 mil pesos, y debiendo 5 meses de alquiler y de serviciosâ€, describió Rasini.