Asimismo, destacó la decisión de la gobernadora Arabela Carreras y de su equipo: “Ellos vieron el potencial de la obra y en muy corto tiempo hicieron algo que tanto pedimosâ€, recordando que empezaron las gestiones en 1995, cuando por la llegada de los presidentes a la V Cumbre Iberoamericana se renovó el pavimento de gran parte de la ciudad.
“Todos los años renovamos los pedidos a todos los funcionarios, estuvimos 25 años esperando hasta que esta gestión la hizo en sólo tres mesesâ€, agregó, agradeciendo también al intendente, Gustavo Gennuso y destacando que el estado del acceso provocaba que muchos vehÃculos que iban por Circuito Chico no ingresaran a Colonia Suiza.
A su vez, el presidente de la Junta Vecinal, Jorge Guzmán, estimó que este asfalto “aportará un incremento del 25% “por lo menos del turismo que visita la villaâ€.
Agregó que “esta obra nos cambió la vida. Tanto para vecinos, para las 80 familias que viven acá todo el año, como para los turistas, es una obra muy importante por la que se esperó mucho tiempo. Estamos muy felices todosâ€.
Aleluya San MartÃn Pereda, directora de la Escuela 129, dijo que “la obra fue muy bien recibida porque agilizó la concurrencia a clase y que los chicos interactúan con diferentes lugaresâ€, y destacó que “con el camino de tierra el traslado a la escuela era sólo con el transporte público, ahora se acercan las familias a traer a los chicosâ€.
“Los chicos comentan que es una alegrÃa la ruta terminada, cuando estaba en obra era comentario de todos los dÃas, los avances, los que iban en bicicleta y se metÃanâ€, agregó.