En paralelo al proceso judicial que, en los últimos dÃas, produjo el fallo que ordena el desalojo de la comunidad Buenuleo de 90 hectáreas en disputa con un privado, el Instituto Nacional de Asuntos IndÃgenas (INAI) concluyó el relevamiento técnico correspondiente y reconoció la presencia ancestral y pública de esa comunidad.
En total, según la resolución del INAI firmada por su titular Magdalena Odarda, son 481 las hectáreas que corresponden a la comunidad Lof Che Buenuleo, de acuerdo a la norma publicada este miércoles en el BoletÃn Oficial.
El reciente fallo del Tribunal de Impugnación que ordenó el desalojo de la Comunidad y la restitución de las 90 hectáreas a Emilio Friedrich, no analiza el fondo de la cuestión relacionado con la propiedad original de la tierra, sino que basa su determinación en que al momento de la recuperación territorial, “los querellantes tenÃan la posesión del inmueble e inclusive se habÃan construido una casa en el lote en cuestión, con planos aprobados por el Municipioâ€. Los jueces cuestionaron la “vÃa de hecho†para la resolución del conflicto, y confirmaron la orden de desalojo, a cumplirse luego de 90 dÃas hábiles.
Magdalena Odarda aclaró que la resolución del INAI que reconoce la “ocupación actual, tradicional y pública†de la comunidad sobre las 481 hectáreas -incluyendo las 90 en conflicto-, es anterior al fallo judicial.
Es decir que el resultado de ese relevamiento podrÃa incluirse en una causa judicial de fondo, vinculada a la propiedad original y la existencia de un supuesto boleto de compra - venta, esgrimido por los privados.
El informe incluyó un mapa, con el detalle de los alcances de la propiedad de la comunidad.