close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

BARILOCHE/ LEONARDO GIL: CONSTANTEMENTE ME HAGO AUTOCRITICAS

Minuto Noticias entrevistó al Director del Hospital Zonal "Dr. Ramón Carrillo".

Minuto Noticias entrevistó a Leonardo Gil, Director del Hospital Zonal de San Carlos de Bariloche para conocer diferentes aspectos de su personalidad y la visión que tiene de algunos temas relacionados con la ciudad.

 

Minuto Noticias: Primeramente, ¿Quién es Leonardo Gil?

Leonardo Gil: “En este momento soy el Director del Hospital, pero ante todo soy una persona que eligió estudiar medicina y soy Ginecólogo y Obstetra”

 

Minuto Noticias: ¿Por qué decidió ser médico?

Leonardo Gil: Creo que todos los médicos llevamos algo de vocación dentro. Es la principal causa por lo que uno estudia, mayoritariamente. En mi caso de chiquito tuve algunas dolencias que me llevaron muchas veces al médico y admiraba a las personas que curan y ayudan a los demás asique creo que la definición de ser profesional médico salió de ahí.

 

Minuto Noticias: ¿es algo de vocación o por alguna circunstancia?

Leonardo Gil: Creo que es una vocación de ayudar, de servir y aparte es muy grato poder curar a los demás y ayudar.

 

Minuto Noticias: ¿Cómo llega a la política?

Leonardo Gil: En realidad, yo estoy circunstancialmente. No estoy en la política partidaria. A mí el ministro de salud me dijo que quería que yo sea el director de hospital, habrá visto capacidades en mí, no lo sé. Y bueno fue un desafío en lo personal, en lo profesional e incluso un poco salir del discurso y de las críticas para poder tratar de cambiar las cosas. Asique así es como terminé como director.

 

Minuto Noticias: ¿no tenía un vínculo con, por ejemplo, Juntos Somos Río Negro a través de Dina Huapi, del proyecto que encabeza Mónica Balseiro?

Leonardo Gil: No, yo no milito con ninguna bandera política. Obviamente que uno tiene ciertas preferencias, pero no hacía política partidaria.

 

Minuto Noticias: ¿Cómo ve hoy la llegada de turistas a la ciudad?

Leonardo Gil: Tengo una dualidad. Por un lado la cuestión médica, que si uno se pusiera a pensar estrictamente en lo médico genera un poco de temor porque siempre nos manejamos muy al límite con el tema de recursos de camas y la capacidad de respuesta que hasta ahora la hemos dado. Pero este famoso “pico” nunca bajó y nos mantenemos con un número importante de contagios en toda la provincia, en toda la Argentina, asique lo veo con un poquito de preocupación.
Por otro lado, viendo la crisis social y económica que tiene todo el país y el mundo, entiendo que es necesario empezar a tratar las cuestiones económicas porque dependen los sueldos de los estatales, dependen la riqueza que ingresa a la ciudad para que la gente pueda trabajar y tener sus recursos. Es una cuestión que si no pega de un lado pega del otro, asique hay que buscar una línea muy estrecha en la cual no dispare los contagios por un lado y que pueda tener la actividad comercial lo más aceptable posible.

 

Minuto Noticias: ¿Por qué cree que vuelven a subir los contagios acá en Bariloche?

Leonardo Gil: Cada 23 o 25 días genera un pico, que es lo que venimos viendo desde el principio de la pandemia. Si uno mira de lejos la curva que venimos siguiendo siempre cada esa cantidad de días hay un pequeño pico. Generalmente, siempre es por lo mismo, el virus se transmite por la circulación de las personas asique cuanto más se mueve la gente, mas contagios hay. Es la única certeza que yo te puedo decir hoy en base a la pandemia, entonces es lógico que siga habiendo contagios porque cada vez se abre más la actividad en la ciudad.

 

Minuto Noticias: Pero, ¿una explicación médica no existe aún?

Leonardo Gil: Siguen habiendo reuniones, siguen habiendo contacto en actividades comerciales, ya hay una alta circulación viral, por lo tanto hasta que no se extinga el virus, siempre van a haber contagios. Este virus no es estacional como el virus de la gripe, por lo tanto no es que en verano van a disminuir los casos.

 

Minuto Noticias: ¿Tiene usted algún referente en la política?

Leonardo Gil: Tengo pero me los reservo.

 

Minuto Noticias: ¿Hace algún tipo de autocrítica a su gestión?

Leonardo Gil: Por supuesto, constantemente me hago autocríticas porque primero que no siempre lo que uno quiere hacer se puede hacer, segundo que los tiempos personales no son los tiempos de la gestión sobretodo la gestión cuando uno está en un cargo como director y depende del fondo provincial. Después, en cuanto a proyectos que uno quiere hacer, en cuanto a planificación a veces uno se equivoca y vuelve a intentar ir por otro lado, asique la autocrítica es parte de la gestión.

 

Minuto Noticias: ¿Cómo está su relación con sus trabajadores y sus colegas?

Leonardo Gil: Yo creo que bien. Yo no soy un director que cayó del cielo, yo soy un compañero de mis compañeros, hace 17 años que trabajo en el hospital, soy compañero de guardia de todos ellos, si bien hace un tiempo que deje de hacer guardias porque no me daba el lomo para hacer las dos cosas, pero yo tengo un buen vínculo con mis compañeros porque todo lo que hago lo hago por el hospital, por la gente, por los usuarios y nunca sería capaz de hacer algo que vaya en contra de la gente. Obviamente que hay roces en algunas circunstancias pero no es la mayoría de mi relación con los chicos.

 

Minuto Noticias: El reclamo del personal de salud sobre el tema salarial, ¿Qué opinión le merece?

Leonardo Gil: Es un reclamo justo que viene desde hace tiempo, no es solamente la cuestión salarial. Yo creo que lo salarial es lo que termina de detonar, pero hay varios reclamos tanto a nivel local como nacional.
Hablando de lo local, son cuestiones que hay que poner arriba de la mesa como lo es la peligrosidad/insalubridad de un trabajo en el cual demanda estar expuesto a enfermedades, fluidos, son jornadas extensas que en ninguna parte del mundo se trabaja como se hace en Argentina, con guardias de 24 horas, jornadas de 16 horas como a veces tiene que hacer enfermería para poder engordar el sueldo. No es solamente una cuestión de dinero, que es una de las más importantes, sino también que hay otras cuestiones que me parece que es un momento histórico para poder abordarlas y que de una vez por todas se entienda, para toda la cuestión política, que la salud tiene que cumplir un rol fundamental dentro de las estrategias políticas (valga la redundancia), dentro de las prioridades, tanto como la educación, como la seguridad.
Salud ha dado demostraciones de que es algo que se tiene que discutir, para mejorar las condiciones laborales dentro de lo posible, pero creo que es algo que lo tienen que abordar las personas que tienen que definir estas cosas. Es totalmente lícito el reclamo.

 

Minuto Noticias: ¿Se ha ejecutado el protocolo de triage en Bariloche alguna vez?

Leonardo Gil: No. Todavía hemos tenido capacidad de respuesta.

 

Minuto Noticias: a 7 meses de la pandemia, ¿hacia dónde cree que va la ciudad, en cuanto a los destinos de salud, si se nota una ciudad que es muy posible que avance o si se nota un estancamiento, en general?.

Leonardo Gil: En los 17 años que estoy en Bariloche veo una clara mejoría desde varios puntos de vista. En cuanto a que han ingresado más especialistas que antes no había, especialidades que antes se tenía que viajar para ser abordadas. Porque Bariloche es un destino que muchos médicos eligen para vivir.
Veo que mejora en cuanto a la operatividad y la forma de trabajar en Bariloche. Por ejemplo el hospital se ha complejizado más y se ha trabajado también desde los centros de salud que creo que es algo que hay que seguir fortaleciendo. Se ha cambiado la manera de trabajar que eso es primordial, se ha complejizado la atención en emergencias, se ha mejorado todo eso.
Lo que es una deuda y una cuestión pendiente para la ciudad es la ampliación de la capacidad de camas, que eso viene de la mano tanto del hospital, que todavía no se hizo, como de inversiones de salud privada para poder ampliar la capacidad. En cuestión de salud la veo mejorando año tras año.

 

Minuto Noticias: profundizando más en lo personal, ¿hace terapia usted?

Leonardo Gil: No, hice en un tiempo pero en este momento no.

 

Minuto Noticias: ¿Un deporte que lo motive?

Leonardo Gil: Correr, el tenis, el paddle. En este momento es más complicado, pero me gusta correr.

 Minuto Noticias: ¿Una bebida?

Leonardo Gil: El vino tinto me gusta, de tragos me gusta la caipiriña y local el fernet.  

 

Minuto Noticias: ¿Un libro o su autor preferido?

Leonardo Gil: un libro que me gustó mucho y que me movilizó fue “El día que Nietzsche lloró”, de Irvin D. Yalom. Un tipo que me gusta mucho.

 

Minuto Noticias: ¿Una película?

Leonardo Gil: Claro oscuro.

 

Minuto Noticias: ¿a favor o en contra del aborto legal, seguro y gratuito.

Leonardo Gil: A favor.

 

Minuto Noticias: En general, ¿Cuál piensa que es hoy su mayor responsabilidad?

Leonardo Gil: Hoy más que nunca es tratar de hacer la gestión lo mejor posible para poder cuidar la salud de la ciudad y de la zona sanitaria.

 

Minuto Noticias: ¿Una canción?

Leonardo Gil: Hoy puede ser un gran día de Joan Manuel Serrat

 

Minuto Noticias: ¿Su mayor sueño?

Leonardo Gil: Ser feliz

 

Minuto Noticias: ¿Cree usted en las utopías?

Leonardo Gil: Las utopías movilizan. Utopía sería que yo diga ojalá se descubra prontamente la medicación que directamente mate el virus, no una vacuna, por eso yo creo en las utopías, y digo ojalá que alguno lo descubra pero en cuanto a tiempo estoy haciendo una utopía.

 

Por Leonel Tornes Antúnez, Cañiu Aimé.

SOBERBIA, ESTRATEGIA O INMADUREZ PRESIDENCIAL?

Por Leonel Tornes Antunez

GRAN INICIO PARA RÍO NEGRO EN LOS JUEGOS ARGENTINOS DE ALTO RENDIMIENTO

BARILOCHE: RÁPIDO ACCIONAR DE LA POLICÍA FRUSTRÓ ROBO CON CUCHILLO