close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

BARILOCHE: LA MINISTRA DE SEGURIDAD Y JUSTICIA VISITÓ LA CIUDAD Y HABLÓ SOBRE DISTINTOS TEMAS

La nueva Ministra de Seguridad y Justicia de Río Negro, Betiana Minor, mantuvo comunicación con la prensa en su visita a la ciudad de San Carlos de Bariloche y habló sobre distintos temas que le fueron consultados.

OCUPACIÓN DE TIERRAS

En cuanto a la problemática que se mantiene hace bastante tiempo en Villa Mascardi y las distintas usurpaciones que se dan en distintos puntos de la provincia, la ministra expresó que es un tema de gran preocupación para el ministerio y para todos los intendentes y que se trabaja en un plan integral respecto a la problemática. “Yo estoy trabajando en un plan integral que lo vamos a trabajar en conjunto tanto con lo municipios como con seguridad y con el ministerio público, estamos en la etapa de elaboración, después se lo vamos a presentar a la gobernadora y al ministro de gobierno para evaluarlo”, indicó.
Además Minor hizo hincapié en que si bien entienden que la coyuntura tiene que un déficit habitacional y relacionado con una cuestión social y económica, “también tenemos que entender que es un delito, por lo cual tenemos que tratar de desalentar cualquier tipo de ocupación ilegítima”, y sostuvo que “se está trabajando para tratar de que todos los vecinos puedan tener acceso a los espacios públicos como corresponde”.

CONTROLES

Teniendo en cuenta que Bariloche es la ciudad elegida para realizar la prueba piloto para la reactivación del turismo, la funcionaria indicó que no se tomarán medidas especiales en la ciudad pero si está previsto reforzar los controles en conjunto con el municipio. “Hay que tratar de que el turismo tenga una buena experiencia de cara a esto y con relación a las normas, se le va a solicitar al turista que venga que cumpla con las normas que tiene prevista la ciudad”, ya que las restricciones son tanto para el residente como para el turista que llega.
“Obviamente esto es un trabajo que se hace en conjunto con la gente el Ministerio de Turismo”, que serán los encargados de informar al turista las normas vigentes en la ciudad.

Con respecto al reciente anuncio donde la ministra señaló que se daría un mayor impulso desde el Ministerio Público Fiscal a las causas penales por violación al Artículo 205  y las multas establecidas en $150.000 para las personas que incumplan con la normativa vigente, expresó que “no son medidas nuevas, son medidas que ya estaban vigentes desde el inicio de la pandemia, la multa estaba prevista desde el inicio de la pandemia y la imputación por el articulo 205 está prevista desde el minuto uno del decreto nacional”. Y continuó explicando que “el estado, todo este tiempo estuvo apelando a la colaboración de la ciudadanía, en desalentar todo lo que tiene que ver con las reuniones nocturnas y en los espacios que no son controlados”, “el estado no pretende restringir la circulación, están previstos los espacios al aire libre con reuniones de hasta 10 personas respetando el distanciamiento y el uso de tapabocas”.

Minor expuso que “más del 70% de los contagios hoy se dan en estos espacios cerrados que no son controlados. Se ha solicitado la colaboración de toda la población en forma constante asique el gobierno de la provincia ha tomado la decisión de reforzar los controles”. Indicó que la Gobernadora, Arabela Carreras ha pedido expresamente que se refuercen “los controles nocturnos, los controles al ingreso de la provincia, y los interdepartamentales, por sobre todas las cosas los que están en etapa de ASPO y DISPO para controlar que quienes circulen estén autorizados”.

Aseguró que “ahora todas las personas que circulen fuera del horario permitido en todas las ciudades de la provincia y que no pueda justificar el motivo de circulación se le va a labrar el acta y se la va a elevar al Ministerio Público para hacer la correspondiente imputación penal. Lo mismo con las reuniones nocturnas que se denuncien y que intervenga el personal policial”.

Consultada por la pronta llegada de las fiestas de fin de año, la Ministra relató que como todos los años, “se van a ir haciendo los operativos que correspondan y solicitándose la colaboración que corresponda en el caso que sea necesario un refuerzo de alguna fuerza federal, pero estamos monitoreando como viene cada localidad para luego definir qué estrategia vamos a tomar”.

POLÍTICA

Betiana Minor aseguró que mantiene una buena relación y comunicación constante con el ex ministro de trabajo y seguridad y actual Fiscal de Estado, Gaston Pérez Estevan, con quien ha trabajado desde el año 2016, “desde la Secretaria de Justicia trabaje muy en línea directa, de hecho los objetivos en común del ministerio que fueron  presentados a la gobernadora los desarrollamos en conjunto, con lo cual hay una línea de trabajo que ya esta marcada”, indicó.

“Él ahora está en otra función, tenemos que respetar su función y tratar de descansarlo de esta tarea de seguridad que tan intensa ha sido para él estos últimos años asique siempre que es necesario estamos en contacto pero claramente él está en otra función del Estado”, agregó la funcionaria.

 REUNIÓN CON VECINOS DEL ESTE

En relación a la reunión que mantuvo la ministra de seguridad con los vecinos del Este de la ciudad manifestó estar muy complacida porque “son un grupo de vecinos muy organizados pero además trabajan de una manera muy constructiva y quieren colaborar en conjunto para trabajar en estrategias de seguridad”, lo cual comulga con “la estrategia de trabajar en términos de seguridad ciudadana, donde de alguna manera todos somos parte del problema y de la solución y siempre son bienvenidos los aportes constructivos desde el barrio donde uno pueda trabajar en conjunto”.

Comentó que se realizó un relevamiento técnico para colocar 5 cámaras de monitoreo en los barrios del este, las cuales ya están incluidas en el presupuesto 2021 y se definió trabajar en forma conjunta con los vecinos, el 911 y la policía para determinar que espacios consideran que serían los ideales para colocar el monitoreo.

Con respecto a la Comisaria N°80, mencionó que “definimos anexar un destacamento para dar una solución a corto plazo y después pensar en un plan estratégico que vamos a armar entre todos en una mesa de diálogo que la vamos a formar la policía, los vecinos, el municipio, y un representante del Ministerio de Seguridad para trabajar en una proyección integral de los barrios del este a corto, mediano y largo plazo”.

Continuando con la actividad en la ciudad, contó que tiene previstas reuniones con el Juzgado Federal con el objeto de “presentarme formalmente en mi rol y trabajar en conjunto como he trabajado siempre y lo hago con toda la justicia tanto provincial como federal”, además de reuniones con las delegaciones propias del Ministerio para trabajar con los equipos locales. 

ARGENTINA PAÍS GENEROSO CON TINTE VIOLETA

Por Leonel Tornes Antunez

NEUQUÈN PUSO FECHA DE PAGO DE HABERES QUE LLEGARÀ CON AUMENTO

RIO NEGRO PAGARA ESTE VIERNES LA COMPENSACION EXCEPCIONAL PARA ESTATALES