“Estamos muy contentos, con los talleristas compartimos un gran entusiasmo, es nuestro primer dÃa del primer ciclo lectivo de la escuela de Integración Laboral Fábrica de Futuroâ€, expresó Fernando Fernández Herrero, titular de la entidad, en la ceremonia de apertura del año.
Explicó que la idea de la entidad es trabajar como “escuela fábricaâ€, en la que los alumnos concurren a “trabajar aprendiendo o aprender trabajando, en un marco de familia. Es un lugar de familia donde se aprende y trabaja, vamos trabajando para ganar plata y sostener el aprendizajeâ€.
Agregó que en el proceso de ingreso al sistema educativo provincial buscan que “la estructura no venza al éxito. En cualquier proceso educativo lo más importante son los chicos, los estudiantesâ€.
Indicó que están definiendo el formato de la escuela junto a la gobernadora Arabela Carreras, la ministra de Educación Mercedes Jara Tracchia y el director de Escuelas Privadas Gabriel Blanco, y destacó el apoyo del Gobierno rionegrino.
“La Ministra nos dice que tenemos que estructurar esto sin perder la ventaja enorme de contar con muchos chicos que quieren participarâ€, afirmó, precisando que sus alumnos son de 18 años en adelante, con la mayorÃa entre 24 o 25años, pero también mayores.
Entre los talleres cuentan con herrerÃa, mecánica de autos y de motos, panaderÃa, gastronomÃa, comunicación, radio, gráfica, serigrafÃa, cerámica, tejido, corte y confección, administración y logÃstica, y otros. “Los talleres surgen de las necesidades e interés de los chicosâ€, señaló.
La inscripción se realizó este lunes por única vez y si algún taller no se completa, harán nuevas convocatorias. Si algunos desbordan de inscriptos, analizarán alternativas para que “todos tengan su lugarâ€.
Los interesados en contactar a la entidad pueden hacerlo a través del Facebook San José Obrero Bariloche o en la página web www.fundacionjoseobrero.com