close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

BARILOCHE: GRAN PREOCUPACIÓN POR EL TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS

Choferes autoconvocados de Mi Bus y juntas vecinales se movilizaron por las calles de la ciudad.

Durante la mañana de hoy miércoles choferes autoconvocados de Mi Bus y juntas vecinales se movilizaron desde Moreno y Onelli hacia el Centro Cívico, expresando preocupación por el futuro del transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Bariloche.

 Una vez llegados al Centro Cívico tomó la palabra el referente de la Agrupación “Juan Manuel Palacios”, César Daniel Alonso quien en referencia a la preocupación existente expresó que “el día 13 de julio vinimos como autoconvocados a decirles lo que estaba sucediendo y no nos escucharon. No están bien las cosas con el TUP. Queremos que se protejan las fuentes de trabajo y que nos paguen lo adeudado” reclamó.

 Con respecto de la posibilidad de rescindir el contrato con Mi Bus por parte de la municipalidad, Alonso indicó que “Lo que sabemos son las versiones emanadas por la empresa en la voz del Dr. Gigena y a través del Intendente. La empresa no va más, el servicio es deficiente y lo venimos diciendo. Lo único que causa es indignación y desesperación” culminó.

 En la Unión Tranviarios Automotor (UTA) existe una interna muy dura a nivel nacional que también se refleja en Bariloche. Varios trabajadores  se encuentran en la “Agrupación Juan Manuel Palacios” y muestran disconformidad con la conducción del Sindicato. “Estamos afiliados a la UTA pero no nos sentimos representados por el oficialismo, nos sentimos defraudados” explicó.

  Aldo Cardenas, Secretario General de UCRA Bariloche (Unión Conductores de República Argentina) también realizó declaraciones visibilizando la falta de materiales para cumplir con los protocolos y la higiene correspondiente. “Estamos luchando porque no nos dan los recursos para sanitizar las unidades” reclamó.

 Denunció, además, un posible aumento del boleto y una reducción de recorridos del servicio, propuesto por la UTA y aceptado por el Intendente de la ciudad. “Los que recibimos las protestas de los usuarios somos los trabajadores, no las recibe Gennuso o el Secretario General de turno” expresó Cardenas.

 Indicó que “Gennuso debe tener algo pensado. Acá hay que defender las fuentes laborales, y además los ciudadanos no se pueden quedar sin servicio”.

Finalizando Cardenas propuso como solución al problema, y frente a un abandono de la empresa, estatizar el servicio. “De esta manera los fondos llegarán a la empresa y al municipio” agregó.

 Todo comenzó días atrás cuando el intendente, Gustavo Gennuso realizó declaraciones sobre la situación actual del transporte urbano y confirmó que se está trabajando en “cómo armamos otro servicio de acuerdo a la realidad que estamos viviendo”.

 Gennuso afirmó en una radio local que tiene un continuo diálogo con la empresa, que está interesada en continuar con la prestación del servicio, “pero todos los meses tienen una pérdida de 10 o 15 millones de pesos, tienen esperanza de que algo cambie, pero yo lo veo cada vez más lejos”.

Sobre las alternativas que se pueden llegar a implementar, indicó que “no quiero escandalizar, pero sí quiero que sepan que estamos pensando en un menú de opciones que no va a tardar mucho en ejecutarse”.



TELÉFONO PARA VILLAVERDE Y SU TROPA

Por Leonel Tornes Antunez

MILEI EN UN MOMENTO CRÍTICO , PERO SE PUEDE RECUPERAR EL DOMINGO

Por Leonel Tornes Antunez

WERETILNECK ANUNCIÓ INVERSIONES HISTÓRICAS PARA GENERAL ROCA