Viviana Gelain estaba sospechada por el delito de falsedad ideológica, previsto por el artÃculo 293 del Código Penal , en función de inexactitudes o falsedades que se encontraron en la rendición de gastos de campaña de Juntos Somos Bariloche en la carrera a la intendencia de Gustavo Gennuso en 2015. Pero nunca fue formalmente imputada porque las audiencias de formulación de cargos que se programaron oportunamente, fueron suspendidas sistemáticamente.
Aunque esto no implica un reconocimiento de culpabilidad, el defensor Torres, en representación de Gelain, ofreció un pago de 100 mil pesos a modo de compensación y realizar cuarenta horas de tareas comunitarias para evitar que el proceso avance.
El pago se abonarÃa en cuatro cuotas iguales y
consecutivas de 25 mil pesos cada una y que podrÃan tener como destino final el
Hospital Zonal de la ciudad.
Las horas de tareas no remuneradas en favor de la
comunidad, serán desarrolas laden un centro comunitario. Las mismas se cumplirán
en ocho jornadas de cinco horas cada una.
Además, Gelain se comprometió a realizar un curso de capacitación de financiamiento en partidos polÃticos y autoinhabilitarse para cargos partidarios en la próxima elección. Si cumple, quedará eximida de su responsabilidad penal, antes siquiera de haber sido formalizada en el caso.
De esta forma, la defensa de Gelain, logró la aplicación de un criterio de oportunidad para buscarle una salida alternativa al caso.
En resumen, el fiscal Guillermo Lista sostuvo que GelaÃn ostentaba el cargo de Administradora de Campaña de Juntos Somos Barioche y presentó a la Junta Electoral y luego a la Justicia Electoral, una rendicion de ingresos y gastos de la campaña en la que aparecÃan aportes de personas fÃsicas particulares, que luego se determinó que no habÃan realizado ningún aporte a la campaña.
Aunque las audiencias para acusar a la mujer formalmente ya habÃan sido postergadas, Lista habÃa requerido la realización de una nueva audiencia para efectivizar su acusación y someterla a la revisión del juez de GarantÃas Juan MartÃn Arroyo. Sin embargo la misma fue interrumpida ante el planteo del defensor Damián Torres.
Lista consideró la propuesta como razonable y evaluó que no habÃa inconvenientes para darle una solución definitiva al caso, habilitando al juez de GarantÃas Juan MartÃn Arroyo a disponer la solución.
El defensor Torres ofreció la salida alternativa, remarcando que la misma legislación establece que debe propenderse a la pacificación social y la solución del conflicto primario.
De tal manera, ante el ofrecimiento defensivo y la aceptación de la fiscalÃa, la audiencia que inicialmente podrÃa haber servido para que la fiscalÃa formule los cargos contra Gelain quedó suspendida y se avanzará en la aplicación del instituto del criterio de oportunidad y permitirá, si se da cumplimiento a todos los conceptos mencionados, que la mujer quede definitivamente desligada de la responsabilidad penal por el hecho.