La modalidad de los encuentros es virtual y contó con la presencia de referentes técnicos y profesionales barilochenses, el Justicialismo de Bariloche abona las reuniones del gabinete opositor, con aportes y estrategias que conduzcan al bienestar general de los vecinos y vecinas de la Ciudad.
El dirigente justicialista Leandro Costa Brutten, al momento de la apertura, sostuvo que el gabinete justicialista, viene a plantear una oposición responsable, exponiendo la grave situación que padecemos los barilochenses, aportando proyectos, compromiso social y necesarias soluciones.
Carolina Ayala al momento de iniciar la exposición, transmitió desde el área de Cultura, la profunda preocupación del sector artÃstico local, a quien se le ha impedido prácticamente cualquier desempeño laboral, con exigencias y protocolos que no se le han impuesto a otras actividades, las que vienen realizando sus actividades sin las mismas restricciones. La situación de la Escuela Municipal La Llave y la falta de apoyo a los realizadores locales, también fue objeto de análisis en esta jornada.
Horacio Neme, a cargo del área de medio ambiente, enumero el grave impacto que padece Bariloche en distintas áreas en materia de contaminación o impacto urbano, proponiendo una planificación adecuada que permita generar un cinturón verde como estrategia de preservación de las áreas naturales y de un tratamiento de residuos sustentable.
La grave situación de los usuarios del transporte público de pasajeros de Bariloche junto a la problemática en materia de tránsito y de seguridad, fue a su turno la exposición a cargo de Adrián Parisi.
El área de Defensa Civil a cargo de Pablo Ramirez, abordó la grave preocupación relacionada a la búsqueda de una persona desaparecida en el Lago Moreno, exponiendo un informe de situación y un desarrollo de posibles causalidades y negligencias.
El área de deportes, a cargo de Daniel Amestoy, expuso los constantes reclamos existentes y la ausencia de apoyo a los deportistas locales por parte del municipio local, que se agravan con la falta de polÃticas que aborden a la Niñez y la Adolescencia, máxime ante las consecuencias que trae aparejada la Pandemia.
La ausencia de información certera y posible de constatar en materia de gastos municipales y la intención de transformar las tasas municipales en impuestos, aumentando la presión tributaria municipal, fue el eje expositor de Mario Bevilacqua, al momento de rechazar la irracional propuesta que pretenden imponer los proyectos presentados por el Ejecutivo Municipal ante el Concejo.
El desempeño del gabinete opositor es coordinado por Diego Puente, quien previo a finalizar el encuentro brindó lectura a los informes elaborados por los responsables de las áreas sustantivas. Al momento del cierre, agradeció a los compañeros y compañeras que se desempeñan aportando ideas y generando proyectos con sumo compromiso y exposición pública en defensa de los intereses comunales, expresando el orgullo de formar parte de este equipo multidisciplinario que propone el desafÃo de poner al Justicialismo de San Carlos de Bariloche en movimiento, aportando desde una oposición constructiva y democrática, respuestas constructivas a través de un camino de soluciones para el bien común.
Seguimos en movimiento bajo un objetivo común, el bienestar para todos y todas las barilochenses.