close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

BARILOCHE: EL LEGISLADOR RAMOS MEJÍA AFIRMÓ "HAY QUE DEBATIR LA COPARTICIPACIÓN"

El legislador además opinó sobre la protesta policial , la situación sanitaria y el conflicto de Villa Mascardi. Por Leonel Tornes Antúnez y Marina Arias.

Por Leonel Tornes Antúnez y Marina Arias

Al medido día de este viernes, saliendo del edificio municipal encontramos al legislador por el Frente de Todos Alejo Ramos Mejía quien amablemente contestó varias preguntas a Minuto Noticias. Respecto a la protesta  policial que se generó en Buenos Aires, pero tuvo sus repercusiones en Bariloche, el legislador  expresó " independientemente de mi pertenencia partidaria e ideológica, no comparto para nada el modo en que se ha llevado a cabo la protesta que se produjo en Buenos Aires utilizando las armas reglamentarias y los patrulleros, que nos pertenecen a todos y el Estado se los brinda a la Fuerza Policial y no comparto que se los use con claros fines de amedrentar, eso no lo comparto ni lo voy a compartir nunca, porque no amenaza al presidente Fernández, amenaza a la democracia. Hay que tener mucho cuidado, y ser muy respetuoso de este tipo de situaciones, en las que lo que se compromete es la democracia". 

En cuanto a la situación sanitaria de Río Negro, Ramos Mejía dijo que "lo vemos con mucha preocupación, planteando que el trabajo para situaciones excepcionales y tan graves como la que estamos transitando no solamente en Río Negro, sino en todo el país. Hay que transitarla desde la mirada y la perspectiva de los acuerdos y los consensos, y desde la colaboración. Por eso,  me parece tan importante que desde Nación den apoyo, como profesionales, insumos y que Río Negro los acepte".  

Además, en relación a la coparticipación opinó que "respaldo la medida y la considero un acto de justicia. Y por supuesto que hay un debate mucho más profundo que sobre cómo se redistribuye la coparticipación , que es un debate que hay que dar, para realmente considerarse verdaderamente un país federal, tiene que reflejarse en cómo se distribuyen los recursos. No puede ser que haya una ciudad rica, o provincia ricas, y otras pobres, en el mismo país. Yo comparto y apoyo el lineamiento que siempre ha planteado el Presidente Fernández.La coparticiación es un debate hacia adentro que realmente hay que dar y hay que tomar decisiones vinculadas a esto. E incluyo a Bariloche, porque la ciudad también aporta al tesoro muchos recursos, y quizá eso no se ve reflejado en lo que le corresponde a nuestro pueblo, a nuestro municipio por la coparticipación. Son debates profundos y complejos que hay que dar en todos los estamentos.    
  
Por último, el legislador habló sobre el conflicto de Villa Mascardi. Para Ramos Mejía "el camino del diálogo es el único camino posible para dar con soluciones en conflictos como el que tenemos hoy. Y por otro lado, claramente la ocupación por la fuerza no es camino para que se legitime o se resguarden los derechos . La ocupación por la fuerza no es la forma de pretender que se preserve algún derecho pueden tener algún sector de nuestra comunidad".

¿QUE ONDA CON EL ACUERDO? RUMORES Y VERDADES

Por Leonel Tornes Antunez

NEUQUÉN PROMOCIONA SU CAMINO DEL VINO EN PARAGUAY

RÍO NEGRO AMPLÍA LA RED DE GAS Y EL HOSPITAL DE MAQUINCHAO