La inversión prevista inicialmente para la obra es de $1.600 millones financiada con fondos de los gobiernos nacional y provincial y del canon de la concesión del casino de Bariloche.
Durante la visita Carreras remarcó que “es una obra que llevamos adelante con fondos provinciales y un importante acompañamiento económico por parte del Ministerio de Transporte de la Naciónâ€.
“Necesitábamos quitarla del centro de la ciudad y hacerla crecer en su capacidad de servicios y cantidad de pasajeros. Estamos haciendo una muy buena obraâ€, agregó.
En relación al tiempo que demandarán los trabajos, la Gobernadora anunció que “en 20 meses más o antes vamos a poder tener la terminal inaugurada. Creemos que va a disponer de un piso comercial, lo que hace a la planificación estratégica de la ciudad, porque nos permite descentralizar servicios, mejorar la fluidez vehicular en la zona e ir desarrollando un polo hacia la zona sureste, que es la región de crecimiento poblacionalâ€.
En tanto, Giuliano destacó los avances de la obra y afirmó que “sabemos de la importancia que tiene una terminal para una ciudad turÃstica que tiene un motor para toda la Argentina como Barilocheâ€.
“La idea es la del esfuerzo compartido, no podrÃamos avanzar sin el acompañamiento del Gobierno provincial en este tema, con una obra emblemática, que es una carta de presentación y tiene la dignidad y magnitud que Bariloche requiereâ€.
El nuevo edificio de 3.774 M2 contará con un diseño perteneciente al estudio Bottaro, Pavan, Muleadi y aduce a la estepa rionegrina acorde a una ciudad turÃstica.
La ubicación duplicará la cantidad de dársenas actuales llevándolas a 24 y contará con un flujo vehicular que no dificultará el tránsito de la ciudad.
El nuevo edificio tendrá además seis salas de espera independientes del recorrido de la terminal, a fin de separar al pasajero que está esperando de los que compran boletos o están arribando.
En el interior habrá espacios para la instalación de 30 boleterÃas, duplicando también las actuales en funcionamiento.
Se mantendrán las dependencias que hoy ocupa en la terminal la dirección de tránsito municipal y se sumará una sala de primeros auxilios.
El techo será con una enorme cobertura natural otorgándole un aislamiento térmico importante que redundará en ahorro energético. La cubierta de las dársenas fue diseñada con el mismo criterio, estando preparada para recibir paneles fotovoltaicos y térmicos.