close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

BALOTAJE 2023: COMENZÓ LA VEDA ELECTORAL

La Dirección de Asuntos Electorales del Ministerio de Gobierno y Comunidad, informó que desde hoy a las 8 comenzó a regir la veda electoral en todo el país, de cara al balotaje de este domingo 19 de noviembre, en el que las y los argentinos elegiremos presidente.

Se trata de la última fecha del cronograma electoral 2023, en esta segunda vuelta los candidatos Sergio Massa de Unión por la Patria y Javier Milei de La Libertad Avanza, disputarán la presidencia de la Nación para los próximos 4 años.

De esta manera, cumpliendo con las 48 horas previas a los comicios del domingo 19 de noviembre se da fin a la campaña electoral. Desde hoy está prohibida la realización de actos públicos, proselitismo, además de la publicación y difusión de encuestas, y sondeos preelectorales.

Asimismo, se da por finalizada la campaña electoral que se inicia 50 días antes de la elección y termina 48 horas antes de que empiece la elección.

">Las prohibiciones:

Está prohibido todo el conjunto de actividades desarrolladas por las agrupaciones políticas, sus candidatas, candidatos o terceros, mediante actos de movilización, difusión, publicidad, consultas de opinión y comunicación, presentación de planes y proyectos y debates a los fines de captar la voluntad política del electorado. El Código Electoral Nacional exige que las mismas se desarrollen en un clima de tolerancia democrática.

Las y los candidatos pueden realizar únicamente actividades académicas, conferencias y la realización de simposio que no son considerados como actos de campaña electoral.

Publicidad política: queda prohibida la difusión de toda propaganda política, sea en medios de comunicación, en vía pública, o a través de redes sociales y sitios web. Esto incluye anuncios de candidatos, partidos políticos, mensajes promocionales y todo tipo de publicidad que tenga fines electorales.

Realización de actos de campaña: todos los actos públicos de proselitismo político quedan suspendidos durante la veda electoral. Los candidatos y partidos no pueden realizar eventos, mítines, caravanas o cualquier actividad que busque captar votantes.

Encuestas y sondeos: durante la veda, está prohibido publicar y difundir encuestas o sondeos de opinión relacionados con las elecciones. Esto se hace para evitar que los resultados preliminares influyan en la decisión de los electores.

Difusión de mensajes electorales: no se pueden enviar mensajes de texto, correos electrónicos o cualquier otro tipo de comunicación que contenga mensajes electorales a los ciudadanos.

Venta y consumo de bebidas alcohólicas: la venta de bebidas alcohólicas está prohibida desde las 20 del día anterior a las elecciones y hasta tres horas después del cierre de los comicios. Además, durante este período, también está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas en bares, restaurantes y lugares públicos.

NO HABRÁ REFERÉNDUM, AL MENOS POR AHORA. GENNUSO VA POR LA ABSOLUCIÓN

Por Leonel Tornes Antunez

"EL DINERO NUNCA SE PERDIÓ", GUSTAVO GENNUSO

Por Leonel Tornes Antunez

RÌO NEGRO CAPACITA A SUS AGENTES SOBRE ADMINISTRACIÒN EN SALUD PÙBLICA