close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

AVANZA LA OBRA PARA DOTAR A LOS CHIHUIDOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA LAS 24 HORAS

El EPEN está reestructurando las líneas de media y baja tensión en la localidad con el objetivo de incorporar fuentes de energía renovable y minimizar las emisiones.


A través del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dependiente del ministerio de Infraestructura, el Gobierno provincial avanza con la reestructuración de las líneas de media y baja tensión en la localidad de Los Chihuidos. Se trata de una obra que complementará la transición hacia un nuevo modelo de abastecimiento energético.

Los trabajos se intensificaron esta semana y se llevan a cabo bajo la modalidad de obra por administración, con el personal, los materiales y la maquinaria del propio EPEN. Más de 25 operarios con varias grúas están trabajando intensamente en el montaje de columnas de media tensión, la instalación de líneas, estructuras de baja tensión y subestaciones transformadoras, tanto elevadoras como reductoras.

Esta obra de reestructuración es un paso crucial para el proyecto integral que busca incorporar fuentes de energía renovable con el objetivo de minimizar las emisiones y lograr un servicio ininterrumpido las 24 horas. Este avance se logró gracias al Convenio de Cooperación y Financiamiento firmado con el Gobierno provincial, en el que se estableció una asistencia financiera de 361.017.536 pesos, provenientes de los fondos de la ley provincial 2183.

Además, el EPEN ha propuesto la instalación de una microred de generación híbrida solar-diésel, respaldada por un sistema de baterías e inversores. Esta solución tecnológica, que se implementará a través de un convenio con la empresa Pan American Energy, busca garantizar un suministro eléctrico estable las 24 horas.

"El avance de esta obra en Los Chihuidos es una muestra de nuestro compromiso con el desarrollo energético sostenible y la innovación", afirmó Mario Moya, presidente del Directorio del EPEN. "Estamos sentando las bases para un sistema más robusto y eficiente que nos permitirá integrar fuentes renovables y asegurar más calidad de servicio para todos los habitantes del paraje".

Con esta iniciativa, el EPEN reafirma su rol en la modernización de la infraestructura eléctrica provincial, adaptándose a las necesidades de las comunidades y priorizando la sostenibilidad ambiental.

QUEDÓ CONFORMADA LA DELEGACIÓN RIONEGRINA PARA LABORDE 2026

FIGUEROA FIRMÓ UN ACUERDO PARA EL DESARROLLO DE LAS EMPRESAS NEUQUINAS

EL GOBIERNO RIONEGRINO CONFIRMA FECHA DE PAGO DEL BONO Y NUEVA PARITARIA