Luego de la tradicional caminata desde Casa de Gobierno, el Mandatario llegó a la Legislatura rionegrina, donde pasadas las 10:30 de la mañana, recibió los atributos de mando que le permitirán conducir los destinos de la provincia por los próximos 4 años.
La ceremonia comenzó a las 8:30 cuando el presidente del recinto, Pedro Pesatti asumió como vicegobernador y tomó juramento a los 46 legisladores elegidos por representación poblacional y por circuitos electorales, como asà también a los Secretarios Legislativo y Administrativo, acordado en comisión parlamentaria.
En su discurso de apertura, Weretilneck hizo referencia al discurso emitido por el ex Gobernador Edgardo Castello, primer gobernador electo en RÃo Negro el 1 de mayo de 1958. Destacó el valor histórico de la democracia, en un nuevo aniversario que rememora la recuperación de las garantÃas y los derechos humanos, civiles y polÃticos de los y las ciudadanas.
Asimismo, apuntó a distintos ejes de gestión vinculados al consenso polÃtico, a la modernización del Estado, el apoyo al sector privado, la creación de un Sistema de Salud Integral, la puesta en marcha de una PolicÃa Judicial, la minerÃa y la importancia de los recursos de la región patagónica.
Grandes acuerdos
Haciendo hincapié en el Gran Acuerdo Rionegrino y la convivencia polÃtica el gobernador Weretilneck aseguró que se trabajará en una agenda en conjunto donde el diálogo será protagonista.
“El compromiso que nosotros tenemos es saber que a pesar de las dificultades siempre vamos a defender el mejor sistema de gobierno que tiene la humanidad. Es hora de lograr grandes acuerdos, grandes consensos, de respeto al que piensa distinto, de que de las divergencias hagamos una oportunidadâ€, explicó.
“Queremos un Estado dinamizador acompañante de la economÃa y del sector privado. No uno ineficiente que atrasa. Estamos viviendo la revolución de las nuevas tecnologÃas, tenemos que asumir que tenemos un Estado analógico y confiamos que se tienen que liderar cambios profundos, queremos dejar un RÃo Negro digital. Va a ser el sello del Gobierno en esta etapa, con mayor eficiencia, rapidez y una sociedad mucho más conectadaâ€.
Un Estado ágil y organizado
En su discurso, Weretilneck también reconoció el trabajo que llevan adelante los agentes públicos y remarcó la necesidad de mejorar el trabajo coordinado entre los empleados, los funcionarios y el gobierno.
“Productividad eficiencia, presentismo, multifunción, nuevas tecnologÃas, modernización serán conceptos que empezaremos a escuchar y discutir en los distintos regÃmenes laborales de la provinciaâ€.
Apoyo al sector privado y garantÃas impositivas
En cuanto al sector privado Weretilneck afirmó que tendrá un protagonismo fuertÃsimo, ya que consolidan todo un sistema en la provincia. “Nuestros productores, comerciantes, y trabajadores son centrales en esta provincia que queremos construirâ€, aclaró.
“Vamos a trabajar fuertemente en la competitividad con los estÃmulos impositivos, no va a haber aumento de impuestos.
Vamos a crear nuevas áreas de servicios, zonas agrÃcolas ganaderas y van a ser exentas de impuestos provinciales y aspiramos que también sea asà con los nacionales. Tenemos que competir con el resto del mundo e incentivar la radicación de nuevas empresas en todos los complejos productivosâ€.
Repensar la Educación
“DeberÃamos discutir si la enseñanza hoy tiene que seguir siendo la tiza y el pizarrón o las nuevas tecnologÃas. Esto va a ser un gran debate para apuntar a una nueva polÃtica educativa mirando al futuroâ€.
“Enseñar como hace 10 años es viejo y anacrónico, tenemos que asumir el desafÃo en esta era digital, y aspirar a sumar idiomas en las escuelas por ejemplo. Pensar la Educación a partir de la demanda de los jóvenes. Vamos a buscar un vÃnculo más profundo con las Universidades para que acompañen el cambioâ€.
Salud, un desafÃo
El Gobernador anunció que se buscara construir un Sistema de Salud Integral para los rionegrinos. “Deseamos ir a un modelo de atención integrada, aspiramos a que todos los que tengan o no obra social puedan acceder a la saludâ€.
“Vamos a discutir con los gremios una nueva ley de empleados y agentes de la salud pública provincial. Es fundamental fortalecer la atención primaria y el rol de la enfermerÃa. En los próximos años con una formación distinta van a ser protagonistas en cada rincón de la provinciaâ€.
Seguridad y compromiso
“Vamos a crear una Agencia Civil Policial de persecución y lucha contra las drogas con gran nivel y profesionalismo, donde los salarios serán distintos al resto de la administración pública. Debe ser moderna y ágil. Aspiramos a una policÃa de prevención, tecnológicamente avanzada. Por ello, es fundamental revisar la ley policial".
Finalmente, Weretilneck agradeció el apoyo de los intendentes y manifestó que “todos tenemos que fortalecer la identidad rionegrina, aspiremos siempre al orgullo rionegrino. Queremos que los niños al nacer sean cuidados, que los jóvenes tengan tranquilidad de un futuro, que los padres sepan que van a tener una vivienda, donde las mujeres sean protagonistas y nuestros adultos mayores puedan vivir dignamenteâ€.