En el mes aniversario del Banco del Chubut, el Gobernador Mariano Arcioni encabezó este viernes el acto de presentación del balance de las principales gestiones realizadas por la entidad crediticia en el marco de su 62º aniversario.
Del acto, que se desarrolló en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno, participaron el presidente del Banco del Chubut, Miguel Ãngel Arnaudo; el vicepresidente de la entidad, Lucio Rodrigo Gaitán; los ministros de EconomÃa y Crédito Público, Oscar Antonena; de Agricultura, GanaderÃa, Industria y Comercio, Leandro Cavaco; de Turismo y Ãreas Protegidas, Néstor Garcia; los presidentes de la Cámara de Industria y Comercio de Rawson, Nestor Feu; de la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut, Rubén Villagra; de la Cámara de Industria, Comercio y Producción de Puerto Madryn, Pablo Tedesco y miembros del directorio del Banco del Chubut.
El Gobernador expresó que “a pesar de las complicaciones que tuvimos tenemos un Banco muy sólido, destaco el trabajo tanto del presidente como del Directorio que lo están haciendo de una manera impecable, como asà los empleados de todas las sucursalesâ€.
“Desde hace dos años se estaban realizando las gestiones necesarias con las distintas Cámaras para poder acceder a la financiación de vuelos de cabotaje de AerolÃneas Argentinas en 18 cuotas y hoy es una realidad. En estos dÃas se vendieron más de 9 millones de pesos y vamos a incentivar el turismo regional, por eso es un logro muy importanteâ€, valoró el mandatario provincial.
Asimismo, añadió que “esto es un logro muy importante, siempre hay que destacar las acciones. Cuando hay problemas financieros no se ve, pero el acompañamiento del Banco del Chubut fue impecable: $ 1.749 millones para las empresas, más de 110 millones por incendios, la ampliación de la red de cajeros automáticos, que estamos por cumplir el objetivo de llegar al 100% de las localidades de la provincia y en los próximos dÃas estamos inaugurado dos cajeros en Puerto Madryn, uno en Comodoro y otro en Rawsonâ€.
Arcioni expresó que “cuando uno ve los números del acompañamiento que tuvo la entidad para con las empresas y también asà con los afectados por las distintas emergencias, quiere decir que la provincia está presente. No tengo más que palabras de agradecimiento al Banco y felicitaciones a los miembros que lo integran, y a las cámaras por confiarâ€.
Balance de gestiones
La presentación giró en torno a la fuerte decisión de avanzar en los ejes de inversión y aplicación de nuevas tecnologÃas que modernizaron los servicios del Banco frente a las demandas de sus clientes; el acuerdo alcanzado con la empresa AerolÃneas Argentinas, a través de la tarjeta de crédito Patagonia 365, para la compra de pasajes en cuotas; el balance de las asistencias crediticias destinadas a pequeñas y medianas empresas y a personas afectadas por incendios en la cordillera; y anuncios que destacan la visión que Banco del Chubut lleva adelante.
El presidente de la entidad Miguel Arnaudo, expresó que “en este mes aniversario de nuestro Banco, querÃamos tener esta presentación para transmitir lo que venimos haciendo. Este mes hemos podido materializar proyectos que venÃamos gestionando desde hace un tiempo. Hace 2 años el Gobernador habÃa comenzado tratativas con AerolÃneas Argentinas, para materializar este convenio que nos está dando mucha satisfacción. Nuestra tarjeta Patagonia 365 está abriendo la posibilidad de financiar la compra en cuotas sin interés en pasajes y esto ha sido muy satisfactorio. Ha tenido un gran éxito, el volumen de operaciones en una semana ha sido de 9 millones de pesosâ€.
Arnaudo informó que “hemos pedido materializar en este mes aniversario, un proyecto que venÃamos trabajando con el Directorio y los empleados de nuestra institución que tiene que ver con las inversiones en tecnologÃa para brindar un mejor servicio. Hemos lanzado el nuevo home banking, esta herramienta más moderna nos brinda la posibilidad de tener mejores productos y servicios al alcance de nuestros clientes y una plataforma para anexar nuevos serviciosâ€.
Además “tenemos la app del BCH, donde nuestros clientes pueden acceder a los servicios que tiene nuestro Banco. Estamos muy satisfechos, con esta herramienta. En cuanto a la inversión tecnológica, estamos instalando 60 lectores biométricos en distintos cajeros, el cual es un requerimiento del Banco Centralâ€, manifestó el titular de la entidad bancaria.
En este contexto, Arnaudo sostuvo que “la próxima semana inauguraremos 4 cajeros; uno en Rawson, dos en Puerto Madryn y uno en Comodoro Rivadavia. Recordemos que tenemos la red de cajeros automáticos más grande de la provincia y seguimos en ese camino llegando a todos los rinconesâ€, y añadió que “hemos realizado una inversión de 133 mil dólares para que lleguen nuevos cajeros que se asignarán a distintos lugares de la provincia de acuerdo a las necesidadesâ€.
Préstamos bancarios
El titular del Banco del Chubut destacó “las acciones de lÃneas de préstamos, que en su momento para incendios se otorgaron 250 préstamos individuales por 110 millones de pesos, préstamos para inversión PyME, capital de trabajo, accedieron 251 empresas y la inversión ha sido 1750 millones de pesos; y por gestiones del Gobernador incrementamos los préstamos de FONDEP en 400 millones de pesos a una tasa fija del 22%, la cual es muy conveniente para las PyMEsâ€.